03 feb. 2025

Una serpiente sorprende en el microcentro de Ciudad del Este

La aparición de una solitaria serpiente en la vía pública causó sorpresa y a su vez un gran susto a los transeúntes en el microcentro de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná,.

serpiente.jpg

La serpiente estaba en la vía pública de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El reptil apareció en la vereda de la avenida San Blas, casi Capitán Miranda, en inmediaciones de la rotonta Oasis, en el microcentro de Ciudad del Este.

El animal fue advertido por transeúntes quienes rápidamente dieron aviso al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la zona.

Los voluntarios llegaron al lugar y lo cubrieron con un cono, mientras con gancho lo colocaron dentro de una conservadora.

Todo el operativo fue registrado por los peatones y rápidamente empezó a circular por las redes sociales.

Se desconoce como llegó al sitio, pero se presume que fue en algún vehículo, en el lugar donde fue encontrado, que está cerca de un negocio de venta de cubiertas.

La semana pasada, en Hernandarias fue rescatada otra serpiente que estaba por la rueda de un camión. Aparentemente, se trataría de un ejemplar de Yarará.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.