17 may. 2025

Una simbólica talla de la Virgen vuelve a la catedral de Notre Dame

La talla de la Virgen que se salvó del incendio de la catedral de Notre Dame volvió este viernes al templo, más de cinco años después, un hito que marca la recta final para la reapertura del próximo 7 de diciembre.

FRANCE-RELIGION-HERITAGE-MONUMENT

Los fieles caminan hacia la Catedral de Notre Dame para el regreso de la Virgen con el Niño, una famosa estatua del siglo XIV con la Torre Eiffel de fondo en París, Francia, este viernes 15 de noviembre de 2024. Rescatada del incendio que devastó la citada catedral el 15 de abril de 2019, la famosa estatua regresó durante una procesión con antorchas por las calles de la capital francesa.

Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

La talla, una imagen de la Virgen María con el niño que data del siglo XIV, retornó a la catedral de Notre Dame tras una procesión desde la cercana iglesia de Saint Germain l’Auxerrois, donde ha estado desde octubre de 2019, mientras duraban los trabajos de desescombro y reconstrucción de la catedral.

Se trata de una talla en piedra de mediados del siglo XIV y conocida como Notre Dame (Nuestra Señora) de París o Virgen del Pilar, ya que estaba colocada junto a una columna del transepto de la catedral.

FRANCE-RELIGION-HERITAGE-MONUMENT

Los fieles acompañan a la Virgen del Niño en una procesión con antorchas por las calles de la capital durante el regreso de la famosa estatua a la catedral de Notre Dame, en París, este viernes 15 de noviembre de 2024.

Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

La imagen, de 1,80 metros de altura, procedía de una capilla muy cercana y fue colocada en Notre Dame durante la restauración que el arquitecto Eugène Viollet-Le Duc dirigió entre 1845 y 1864.

El día del incendio de la catedral, el 15 de abril de 2019, los escombros de las bóvedas del transepto y los restos calcinados de la carpintería cayeron a los pies de la escultura, pero sin llegar a dañarla, y la imagen fue evacuada un día después.

En su retorno de este viernes, más de seis meses y medio después, la estatua no estuvo en la procesión, debido a su fragilidad, sino que se empleó una copia del original realizada en resina, según detalló el Arzobispado de París.

Tras la llegada a las puertas de Notre Dame, la imagen fue bendecida por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, y luego fue colocada en su lugar habitual. A continuación, comenzó una vigilia de oración.

FRANCE-RELIGION-HERITAGE-MONUMENT

Esta fotografía muestra a la “Vierge à l’Enfant” (La Virgen de París), una famosa estatua del siglo XIV, antes de su regreso a la Catedral de Notre-Dame de París, Francia, este viernes 15 de noviembre de 2024. Rescatada del incendio que devastó la citada catedral el 15 de abril de 2019, la estatua volvió a la catedral durante una procesión con antorchas por las calles de la capital francesa.

Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

En torno a un millar de personas asistió al retorno de la imagen al templo, conocido en todo el mundo.

Una ceremonia oficial el 7 de diciembre, a la que asistirán el presidente francés, Emmanuel Macron, e invitados de alto nivel, y una misa de consagración para los fieles, al día siguiente, marcarán la reapertura de la catedral de Notre Dame.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.