05 abr. 2025

Una sinfonía de esfuerzo y compromiso con el medioambiente

La celebración de los resultados de la campaña “Botella Challenge Reciclado”, una iniciativa de Coca-Cola Paresa con Sonidos de la Tierra, que brinda una sinfonía de conciencia ambiental y acción comunitaria.

JLT_2550.JPG

Jóvenes artistas de la Orquesta de Cámara de Ñemby.

Los estudiantes de diversas escuelas de Ñemby se embarcaron en una misión: recolectar y reciclar botellas PET y otros residuos. La competencia fue intensa, pero el objetivo era claro: superar los 3.000 kilogramos de plástico recuperado, para celebrar el Día Mundial del Agua.

Este año, en un emocionante acto musical que contó con participación de los jóvenes de la Orquesta de Cámara de Ñemby, celebraron que se llegó a la meta.

JLT_2540.JPG

Entre música y desafíos

El Botella Challenge Reciclado es una actividad dentro del proyecto H2O Sonidos de Ñemby, impulsado en conjunto con la Fundación Sonidos de la Tierra y Coca-Cola Paraguay, para coordinar acciones y proteger la cuenca hídrica del Arroyo Pa’i Ñu, a través de la música y de la acción ambiental comunitaria en las que se involucra a la comunidad de Ñemby.

“Con este proyecto, los alumnos de distintas escuelas y colegios son capacitados en talleres ambientales para poder incentivar a la comunidad educativa de sus instituciones asumiendo el rol de promotores ambientales. A través de desafíos como “Botella Challenge”, los jóvenes contribuyen al cuidado de las cuencas hídricas de la comunidad a través de la reducción de residuos y suma de recursos con la economía circular. Además, los vinculamos con un centro de acopio que les compra estos materiales reciclados, haciendo posible que puedan contribuir con insumos o equipamientos para sus colegios”, expresó Stephanie Dragotto, Subgerente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Paresa.

JLT_2654.JPG

Representantes de la escuela Carlos Antonio López, Coca-Cola Paresa y Sonidos de la Tierra.

Fusión de causas

Las instituciones educativas de Ñemby, desde la Escuela Básica Cristóbal Colón hasta la Escuela Básica Walter Zaracho, se unieron a este movimiento. Y no están solos. El Centro de Acopio “El Rubio” juega un papel crucial, recolectando los materiales reciclados de cada escuela y facilitando su procesamiento.

La música, en particular, cumple un rol importante con la Orquesta de Cámara Ñemby, liderando el camino desde 2014 con su iniciativa “SomosH2O”.

JLT_2677.JPG

“El Botella Challenge Reciclado sigue generando conciencia. Estamos felices y satisfechos con los resultados. Lo que se hace es incorporar un patrón cultural importante, donde los niños y jóvenes aprenden a depositar, a clasificar y que entren en cuenta que es un espacio para generar recursos para sus escuelas y familias”, expresó la docente Lilian Molinas, parte del staff de Sonidos de la Tierra.

JLT_2537.JPG

En este escenario de armonía y compromiso, la comunidad de Ñemby se une en una sinfonía de acción ambiental. Con cada botella recolectada, están construyendo un futuro más sostenible, donde la música y la participación comunitaria son los motores del cambio.