13 feb. 2025

Una Soyuz viaja al espacio con astronautas a casi un mes de accidente

La nave Soyuz MS-11, con tres expedicionarios a bordo, fue lanzada hoy desde el cosmódromo de Baikonur rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Soyuz.jpg

A casi un mes del despegue fallido de una Soyuz, este lunes despega otra nave con tres tripulantes.

EFE.

Es el primer vuelo espacial tripulado desde el accidente del 11 de octubre pasado sufrido por una nave de la misma serie, la Soyuz MS-10, por un fallo en el cohete portador dos minutos después de su lanzamiento, sin que se produjeran víctimas entre sus tripulantes.

Lea más: Astronautas son rescatados tras fallas de su nave

A bordo de la Soyuz MS-11, que cuyo acoplamiento a la EEI está previsto para las 17.36 GMT, viajan el cosmonauta ruso Oleg Kononenko y el astronauta canadiense David Saitn-Jacques y la estadounidense Anne McLain.

Embed

En la plataforma orbital, a la que llegarán después dar tres vueltas a la Tierra, serán recibidos por el comandante Alexander Gerst de la Agencia Espacial Europea, la ingeniero de vuelo de la NASA Serena Auñón-Chancellor y el también ingeniero de vuelo de Roscosmos, la agencia espacial rusa, Serguéi Prokópiev.

Minutos después del lanzamiento, el CCVE informó que de la Soyuz MS-11 había alcanzado la órbita programada e iniciado su vuelo autónomo hacia la estación.

El vuelo de la Soyuz MS-11 estaba programado inicialmente para el 20 diciembre tuvo que ser adelantado debido el accidente del 11 de octubre, el primero de una nave de esa serie en 35 años.

En aquella ocasión, Alexéi Ovchinin y Nick Hague intentaron llegar a la Estación Espacial, pero apenas despegó la nave, presentó fallas y descendió a la tierra en una trayectoria balística y aterrizó a 20 kilómetros de Jezkazgan, en Kazajistán.

La cápsula en que se encontraban los tripulantes se eyectó al activarse el sistema de emergencia y así lograron salir con vida.

Lea también: Un sensor deformado, responsable del fallo en la nave rusa Soyuz

Un sensor de contacto que se deformó durante el ensamblaje del cohete Soyuz-FG en el cosmódromo de Baikonur fue la causa del fallo en el lanzamiento.

La EEI, un proyecto de más de USD 150.000 millones en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 14 módulos permanentes y órbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.