10 feb. 2025

Una tortuga gigante bloquea varias horas el tráfico de trenes en Inglaterra

El tráfico ferroviario en la zona Este de Inglaterra quedó bloqueado por varias horas debido a que una tortuga gigante quedó herida en las vías.

Tortuga gigante en Inglaterra.jpg

Una tortuga quedó herida y atrapada en las vías del tren en Inglaterra.

Foto: Infobae

Una tortuga gigante herida en las vías bloqueó el tráfico ferroviario en el este de Inglaterra durante varias horas este último lunes, indicó el operador de trenes Great Anglia.

“Debido a la presencia de animales en las vías en Harling Road (este), la línea está bloqueada y los trenes que pasan por esta estación pueden ser cancelados o retrasados”, tuiteó Greater Anglia.

“Hay una tortuga gigante en la línea que se dirige a Norwich. Sigue viva, pero herida”, escribió en Twitter una pasajera, Diane Akers, que compartió una foto de la tortuga con el caparazón abierto.

Le puede interesar: Mariscal Estigarribia: Realizan registro clave de tortuga en peligro de extinción

La tortuga había entrado en la línea entre Cambridge y Norwich, en el este de Inglaterra.

“La gran tortuga herida fue sacada y todas las líneas están ahora reabiertas”, dijo Greater Anglia en horas de la siesta de ayer, indicando que el tráfico volvería lentamente a la normalidad.

El animal “fue llevado a un equipo especializado para su tratamiento y nos informaron de que se recuperará completamente”, aseguró la compañía ferroviaria.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.