22 abr. 2025

Una triste realidad: En octubre se registraron 10 denuncias diarias de abuso infantil

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, mencionó que solo el mes pasado se realizaron 301 denuncias de abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes en todo el país, lo que calificó como una realidad acuciante. En promedio, se registraron 10 víctimas por día en octubre.

abuso sexual en niños.jpg

Según antecedentes de la causa, el ahora condenado venía abusando de manera reiterada del menor, desde que tenía 7 años.

Foto: Archivo UH.

Desde el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia se mostraron muy preocupados por el elevado número de denuncias sobre casos de abuso sexual infantil, una realidad “acuciante” en Paraguay.

Sin embargo, se trata de un problema universal que requiere de medidas eficientes de prevención y protección. Así es como surgió el Día Internacional para la Prevención del Abuso contra Niñas, Niños y Adolescentes, que se recuerda cada 19 de noviembre.

A nivel local, el Ministerio Público comunicó hace unas semanas que de enero a setiembre de este año se registraron un total de 1.882 denuncias por abuso sexual infantil.

Solo en el mes de octubre, la Fiscalía recibió 301 denuncias en todo el territorio nacional, el mayor número registrado en un solo mes en lo que va del año. Del total, 124 corresponden a Central, 39 son de Alto Paraná y 22 de Itapúa.

La titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), Teresa Martínez, mencionó a Última Hora que en octubre se reportó un pico de casos denunciados ante las autoridades.

Nota relacionada: Desde enero hasta setiembre hubo 1.882 denuncias por abuso infantil

“Llegamos por el techo. Es una realidad acuciante de todo el país”, remarcó. Al respecto, la secretaria de Estado señaló que, en promedio, 10 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de abuso durante el mes de octubre.

El Ministerio de la Niñez también informó que de un total de 754 llamadas realizadas en octubre al servicio 147 fonoayuda, 103 fueron para denunciar casos de abuso infantil, siete por explotación sexual y 256 por otro tipo de maltratos.

Martínez resaltó en ese sentido que hay un mayor involucramiento de la sociedad en este tipo de situaciones, ya que la mayoría de las denuncias fueron realizadas por personas ajenas al núcleo familiar y las madres, que cada vez se animan más.

Más detalles: Fiscalía informa que cifra de abuso sexual en niños aumentó en 2019

El reporte de la cartera estatal arroja que de un total de 560 denuncias de abuso sexual y maltratos hacia niñas, niños y adolescentes, 86 fueron realizadas por agentes comunitarios y 191 por vecinas y vecinos. La madres comunicaron 50 casos.

La secretaria estatal instó a los ciudadanos de todo el territorio nacional, incluso a las autoridades a asumir un compromiso con la protección de los niños y adolescentes, y sostuvo que el ámbito familiar sigue siendo el más denunciado, hasta ahora en un 80%.

“Tenemos que seguir denunciando y desnaturalizando, sacando de la vida social de nuestro país estos hechos”, remarcó Martínez.

El Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil fue instituido en el 2000 por la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (WWSF), en la víspera del Día Universal del Niño por la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en 1989.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.