21 feb. 2025

Una universidad australiana adquiere los archivos de la feminista Germaine Greer

Sídney (Australia), 28 oct (EFE).- La Universidad de Melbourne adquirió un inmenso archivo de cartas y documentos de la activista australiana Germaine Greer, una de las feministas más importantes del siglo XX, informan hoy medios locales.

La escritora australiana Germaine Greer. EFE/Archivo

La escritora australiana Germaine Greer. EFE/Archivo

Los documentos, adquiridos por más de 2,8 millones de dólares (2 millones de euros), llenan unos 150 cajones de archivadores en los que se incluyen cartas de familiares, amigos, escritores, artistas, académicos, editores, críticos, políticos y otros remitentes que comentan diversos asuntos intelectuales, sociales y sexuales.

Greer “es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX y de principios del siglo XXI y su contribución ha dado forma al pensamiento feminista”, destacó hoy el vice-rector de la Universidad de Melbourne, Glyn Davis, al adelantar que estos documentos serán catalogados y digitalizados.

La autora del libro “La mujer eunuco” (1970), quien empezó su carrera académica en la Universidad de Melbourne hace varias décadas, dijo que este archivo no la retrata a ella sino “al momento y a la gente que me escribió".

También refleja “la recepción de ‘La mujer eunuco’ y de la forma cómo la gente entendió esos asuntos que ahora parecen tan claros”, destacó la intelectual australiana.

Estos documentos será trasladados desde la residencia de Greer, en el Reino Unido, a la Universidad de Melbourne el próximo julio, para ser utilizados con fines académicos, apunta la agencia local AAP.

Las ganancias que reciba la autora de 74 años de esta venta se destinarán a su fundación ecologista “The Friends of Gondwana Rainforest”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.