09 abr. 2025

Una vez más, Papo Morales logra suspender audiencia preliminar

Por decimonovena ocasión, la audiencia preliminar para el procesado por homicidio doloso Gregorio Papo Morales fue postergada. La jueza Cynthia Lovera decidió suspender la cita.

Gregorio Papo Morales

Gregorio Papo Morales

Foto: Archivo ÚH

La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera suspendió una vez más la audiencia preliminar programada para Gregorio Papo Morales y Cinthia Ramona Ojeda, procesados por el presunto homicidio de Robert Marín.

Se trata de la decimonovena suspensión de la cita, que ahora quedó programada para el próximo miércoles 15 de febrero, a las 9.30, informó el periodista Raúl Ramírez.

Además, es la quinta vez que se suspende la causa del cambio de su abogado, quedando como nueva defensa de Morales el profesional del derecho Félix Cáceres.

Ante esta situación, se determinó que la citación es bajo apercibimiento de que, en caso de que nuevamente cambie de abogado, se le asignará un defensor público, pese a que no lo quiera.

En julio pasado, el Tribunal de Apelación en lo Penal ratificó a la jueza de Garantías Cynthia Lovera, tras rechazar la recusación promovida por la defensa de Morales.

Puede leer: Papo Morales ya suspendió 18 veces su audiencia preliminar

Morales está procesado por presunto homicidio doloso, por la muerte de Robert Marín, ocurrida el 23 de noviembre del 2020. La víctima fue asesinada frente a un local gastronómico y el crimen fue grabado por una cámara de seguridad.

También está procesada la pareja de Morales, Cynthia Ojeda Burgos, por omisión de auxilio, omisión de avisar sobre un hecho punible y frustración a la persecución y ejecución penal.

Robert Marín, padre de la víctima, aseguró meses atrás que las sucesivas chicanas de Papo son “una burla para su familia”. Además, familiares y amigos de la víctima llevaron a cabo manifestaciones frente al Palacio de Justicia de Asunción por el caso.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.