24 abr. 2025

Una vez más se intentaría finiquitar Datos Personales

La Cámara de Diputados incluyó un total de 19 puntos en el orden del día, y entre los temas que destacan figura una vez más el proyecto de Protección de Datos Personales, que cuenta con aprobación en general, pero se debe analizar en particular.

En el análisis de la propuesta, teniendo en cuenta el visto bueno, lo que se prevé sería más bien un estudio minucioso del articulado.

Cabe resaltar que algunos sectores apuntan a que, según uno de los dictámenes, se podría introducir una medida que obstaculice el acceso a la información pública.

El proyecto en sí, en principio, tiene por objeto garantizar el ejercicio pleno de los derechos de sus titulares (de la información) así como la libre circulación de tales datos, de conformidad a lo establecido en la Constitución Nacional y los tratados internacionales de los que Paraguay es parte.

La iniciativa incluye 88 artículos distribuidos en 11 capítulos, que abarcan temas como limitaciones al derecho de protección; exactitud de datos; principios de lealtad, transparencia, responsabilidad, confidencialidad; plazo límite de conservación de datos; consentimiento de adultos, niños, niñas y adolescentes; interés legítimo; tratamiento de datos sensibles; tratamiento de datos crediticios; datos de videovigilancia; datos de la administración pública, entre otros.

Según los antecedentes, la normativa es producto de un extenso trabajo encaminado por la “Coalición de Datos Personales”, que reunió a varios representantes, tanto del sector público como del sector privado, y expertos internacionales. Todo con el fin de que la herramienta jurídica proteja los datos personales.

código electoral. Además, se prevé el estudio de un proyecto referente a modificar le Código Electoral Paraguayo de tal modo a establecer que se excluya la posibilidad de que el candidato use el número de lista igual al que se relacione al partido, movimiento o alianza política.

Más contenido de esta sección