24 feb. 2025

Una visita virtual a Auschwitz con fotografías panorámicas

Varsovia, 2 dic (EFE).- Más de 200 fotografías panorámicas muestran desde hoy el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en el sur de Polonia, lo que permite una visita virtual del recinto en la que apreciar detalles que habitualmente pasan desapercibidos durante un recorrido real.

Coronas de flores en el ex campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en Auschwitz (Polonia).EFE/Archivo

Coronas de flores en el ex campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en Auschwitz (Polonia).EFE/Archivo

“Las imágenes son panorámicas de 360 grados que muestran tanto el terreno como los edificios, y además cuentan con descripciones hitóricas, testimonios, documentos e incluso accesos a obras de arte realizadas por los presos y objetos relacionados con la historia del campo”, explicó hoy el portavoz del museo de Auschwitz, Bartosz Bartyzel.

Las fotografías están disponibles en la dirección web Panorama.auschwitz.org, y ofrecen descripciones tanto en polaco como en inglés.

“Una de las ventajas de acceder a este sistema”, señaló Bartyzel, es que el público será capaz de “ver objetos que normalmente el visitante no puede apreciar, como detalles de las torres de vigilancia, del bloque X donde se realizaban los experimentos de esterilización o los objetivos del sótano del Bloque XI”.

Las fotografías se han tomado desde diferentes alturas, bajo condiciones meteorológicas distintas y a varias horas del día, incluso en plena noche.

Para el director del Museo, Piotr Cywinski, la Red da ahora la oportunidad de conocer el antiguo campo y “acercarse a la experiencia de una visita real”.

El museo de Auschwitz-Birkenau se abrió en 1947 sobre el antiguo campo de concentración, el más grande puesto en marcha por la maquinaria de muerte nazi, donde entre 1940 y 1945 fueron asesinados 1,1 millones de personas, de ellos un 90 por ciento judíos.

El campo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, pasando a ser uno de los principales símbolos del Holocausto en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.