13 may. 2025

#UNAnotecalles: Estudiantes protestan frente al Rectorado

Cientos de estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encuentran apostados frente al Rectorado y esperan la decisión del Consejo Superior Universitario sobre el estatuto, para definir si realizan o no la segunda edición de #UNAnotecalles.

rectorado.JPG

Los estudiantes se concentran frente al Rectorado. Foto: Walter Franco.

Desde las 08.30 de este miércoles, el Consejo Superior Universitario (CSU) sesiona en medio de una fuerte tensión ante el principal pedido de los estudiantes: la revisión del estatuto universitario. Este conflicto ocasionó que unas 9 facultades de la UNA se declaren en paro hasta que en el reglamento se instale la equidad, dicen.

“Queremos que la gente entienda nuestro reclamo; deseamos poder discutir sobre la decisiones dentro de cada facultad, que los consejos sean más equitativos, que los docentes puedan llegar a un consenso con los estudiantes y el estatuto actual no permite ello, por eso nos manifestamos”, explicó César Chávez, estudiante, en contacto con la 970 AM.

Detalló que el pasado 24 de agosto el CSU aprobó modificaciones en el estatuto, pero que fueron presentadas por el vicedecano de Derecho, Osvaldo González, mientras que omitieron la propuesta de los estudiantes de UNA no te calles, quienes trabajaron 8 meses en un borrador del mismo estatuto, el cual buscaba que los maestros dejen de tener mayoría en el Consejo y se le dé mayor participación al sector estudiantil.

“Con el reglamento actual, los docentes siguen teniendo mayoría, ellos pueden reunirse y decidir el futuro de la universidad sin que el estudiante pueda opinar siquiera. El conflicto se da porque el eje de gobierno es peor que el de la época del rector Froilán Peralta”, dijo.


icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras reunirse, el Consejo debe informar si llamarán a Asamblea Universitaria o no para analizar el planteamiento de estudiantes. Si la respuesta es negativa, los universitarios no descartan realizar la segunda edición del #UNAnotecalles.

Hasta el momento, son 9 las facultades en paro estudiantil/académico:

1. Facultad de Ingeniería - UNA (Fiuna)

2. Facultad de Ciencias Médicas - UNA (FCM)
3. Facultad Politécnica - UNA (FP)
4. Facultad de Ciencias Agrarias - UNA (FCA)
5. Facultad de Ciencias Veterinarias - UNA (FCV)
6. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UNA (Facen)
7. Facultad de Filosofía - UNA (Ffuna)
8. Instituto de Trabajo Social - UNA (ITS)

9. Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte - UNA (FADA)

Las facultades de Derecho y Odontología no están en paro, pero acompañan a sus compañeros este miércoles en la protesta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.