11 abr. 2025

#UNANoTeCalles: Froilán Peralta es condenado a 3 años de cárcel por lesión de confianza

El ex rector de la UNA Froilán Peralta fue condenado este lunes a tres años de prisión por lesión de confianza, mientras que la conocida como “La comepapeles” fue sentenciada a tres años y seis meses. Ambos fueron procesados tras la revuelta estudiantil conocida como #UNANoTeCalles.

Caso Froilan Peralta (1).jpeg

Froilán Peralta fue condenado este lunes por lesión de confianza.

Foto: Andrés Catalán

Un Tribunal de Sentencia condenó este lunes a tres años de pena privativa de libertad por lesión de confianza agravada al otrora rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, quien fue procesado tras una investigación de Última Hora que derivó en una serie de manifestaciones estudiantiles que duraron más de tres días.

Además, también fue sentenciada la ex directora de Talento Humano de la institución educativa María del Carmen Martínez Méndez, conocida como “La comepapeles”. En su caso, obtuvo una condena de tres años con seis meses de cárcel por estafa, según informaron desde el Ministerio Público.

No obstante, el Tribunal de Sentencia —presidido por Victoria Ortiz e integrado por Pedro Nazer y Rilsy Ortiz— decidió absolver a Peralta por el hecho de inducción por prescripción del delito, en el cual también estaba acusado por la Fiscalía, por lo que solo se le dieron los tres años. Asimismo, Martínez Méndez fue sobreseída por el hecho de apropiación.

Nota relacionada: UNA no te calles: Tribunal de Sentencia ya delibera en caso de Froilán Peralta

Durante la deliberación, la magistrada Ortiz señaló que los jueces observaron que sí quedó ampliamente probada la causa por estafa que pesa sobre “La comepapeles”, pero que el Tribunal declara no probado el hecho de apropiación.

En ese sentido, enfatizó que se tuvo en cuenta lo señalado por uno de los testigos del caso, de nombre Enrique Cuevas, quien para los magistrados es una persona “sincera, creíble, sin una formación capaz de engañar”, que había ratificado lo señalado por el abogado de María del Carmen, Yamil Coluchi, quien aseguró que la mujer no cuenta con ninguna finca.

Un grupo de estudiantes que esperaban a las afueras del juicio para conocer la condena reclamaron que la sentencia haya sido de solo tres años para el ex rector de la UNA, debido a que señalaron que con ese plazo “no pagaría todo el perjuicio que ocasionó” a la casa de estudios.

“Es indignante solo tres años, pero vamos a estar pendientes. Instamos a los estudiantes y a los centros de estudiantes que se conecten con este caso, porque esto tiene que servir que los siguientes docentes y funcionarios sepan que el dinero que se destina para la institución no se debe tocar”, expresó un alumno de la Facultad de Ingeniería a través de NPY.

Al momento de presentar los alegatos finales, el fiscal Luis Said había pedido 6 años de prisión para Froilán Peralta por lesión de confianza, mientras que para “La comepapeles” había solicitado unos 4 años por estafa.

Si bien dijo que el acusado se declaró inocente y que “es lógico que lo haga”, aseguró que durante la acusación lograron comprobar los hechos denunciados.

Lea también: UNA no te calles: Piden 6 años para Froilán Peralta y 4 para la “comepapeles”

Ambos, ahora sentenciados, fueron imputados después de la revuelta estudiantil de #UNANoTeCalles, iniciada el 21 de setiembre de 2015, donde cientos de jóvenes estudiantes se congregaron por más de tres días en la principal casa de estudios universitarios a nivel país.

Los alumnos exigían el fin de la corrupción y mayor transparencia y luego el proceso a Froilán fue considerado como una verdadera victoria y se logró tras una investigación que publicó Última Hora, donde se dieron a conocer las irregularidades.

Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción, debido a que se vieron salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.