12 abr. 2025

#UNAnotecalles: Las exigencias de los estudiantes

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) continúan con la medida de protesta al no darse la modificación del estatuto de la casa de estudios. Ahora tienen una lista de exigencias para pacificar los ánimos en el campus.

Marcha 5.jpg

El primer punto que exigen es una explicación de parte del rector Abel Bernal sobre lo que verdaderamente aconteció en la controvertida asamblea que votó la permanencia de la antigua estructura directiva de la principal universidad del país.

En segundo término, piden un llamado de asamblea dentro de siete días, es decir, el próximo martes 20 de septiembre.

El tercer punto obedece a la renuncia del resistido decano de la Facultad de Ingeniería, Ever Cabrera. Tal es la resistencia a este último, que la FIUNA fue una de las primeras facultades en declararse en paro.

En tanto que la cuarta exigencia tiene que ver con la renuncia del asambleísta no docente de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), el doctor Francisco Molas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los estudiantes se mantienen acampando en el campus, mientras que un grupo de asambleístas y el propio decano Abel Bernal permanecen en el lugar con temor a salir, según ellos por “falta de garantías”.

Por su parte, la fiscal Viviana Riveros imputó a ocho estudiantes por coacción, exponiéndose los mismos a una pena privativa de libertad de hasta 3 años. Además, ordenó la captura de cuatro dirigentes estudiantiles.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.