06 jul. 2025

Unas 1.000 personas quedan a la deriva por asueto en IPS

Medida. El asueto afectó ayer  a los servicios en el Hospital Central, que tiene varios especialistas.

Medida. El asueto afectó ayer a los servicios en el Hospital Central, que tiene varios especialistas.

El asueto presidencial declarado por el Día del Funcionario Público, que fue ayer desde las 12.00, afectó a los servicios de salud del Instituto de Previsión Social (IPS) y dejó a la deriva a casi 1.000 asegurados que no pudieron acceder a las consultas agendadas en el turno tarde y noche, a las cirugías programadas y estudios de imágenes agendados.

En un comunicado el IPS informó ayer a las 7.00 que el asueto se aplicaba ayer a las 12.00, afectando a las consultas ambulatorias, estudios médicos y cirugías programadas. La decisión de las autoridades de la previsional generó la queja airada de los asegurados en las redes sociales. La principal denuncia de los pacientes es que para una consulta esperan 30 días, por lo que estiman que con el reagendamiento, la espera será un mes más, mientras que la enfermedad acecha.

Las asociaciones de pacientes no se quedaron atrás para repudiar la decisión del IPS. En el caso de la Asociación Paraguaya de Personas con Artritis Reumatoidea y Afines, en un comunicado calificó de “insensible y criminal dejar sin atención a personas con una enfermedad crónica”.

El presidente del IPS, Armando Rodríguez, estimó que las personas afectadas por el asueto son de “600 más o menos en el Hospital Central y otras tantas en toda la red”. A esta cifra se deben sumar 30 cirugías programadas y los estudios de imágenes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

MEDIDA. El reagendamiento en el caso de las cirugías programadas se realizará en los siguientes tres a cuatro días, prometió el titular de la previsional. En el caso de los “agendamientos serán regularizados en un periodo no mayor de 15 días, usando las citas libres que se generan por ausencia del paciente”.

“Lo que quizás vamos a tener un tiempo más largo para la regularización es el agendamiento de las citas médicas porque es un número importante. Llevaría un tiempo más largo de 10 a 12 días para regularizar”, admitió. El uso de las citas no usadas se derivará para los afectados por el asueto presidencial.

“Garantizamos la atención de estudio en el área de resonancia y endoscopía que se están haciendo con anestesia. Todo aquello programado, estamos garantizando que se van a hacer hoy, las cirugías complejas”, dijo la doctora Ruth Zayas, gerente de Salud. Los consultorios externos ambulatorios de oncología, hemodinamia, hematología, urgencias e internados, fueron servicios garantizados ayer, señaló la doctora Teresita Araujo, directora del Hospital Central.