03 abr. 2025

Unas 100.000 vacunas de Moderna llegarían en 10 días, según embajador de Catar

El embajador en Catar, Ángel Barchini, estima que en 10 días Paraguay recibirá la donación de 100.000 dosis de vacunas contra el Covid-19.

vacunas covid-19.jpg

La cartera sanitaria informó que luego de haber pasado por todos los controles informáticos correspondientes, dicho sistema de registro para la vacunación contra el Covid-19, estará disponible desde las 8.00 de este sábado.

Foto: Gentileza.

Ángel Barchini, embajador en Catar, informó que en unos 10 días más podrían llegar a Paraguay 100.000 dosis de Moderna, en el marco de una donación de 400.000 vacunas que realizó el país árabe para la vacunación contra el Covid-19.

“Todo esto hace difícil decir con mucha certeza la fecha del arribo, yo estimo que en máximo 10 días tendremos en Paraguay 100.000 dosis de Moderna. Esto es una donación que se consiguió mediante gestiones del presidente de la República (Mario Abdo)”, remarcó a Monumental 1080 AM.

También adelantó que para finales de junio se espera que lleguen al país 250.000 de la vacuna Sinopharm y 100.000 más de Moderna. Asimismo, dijo que es difícil dar una fecha exacta ya que son varios los procesos que se deben coordinar.

Asimismo, indicó que tienen expectativas de conseguir más vacunas, pero por cuestiones de confidencialidad no puede dar más detalles. Aseguró que se encuentran “las 24 horas del día expectantes de conseguir más dosis para Paraguay”.

Lea más: Salud evaluará cantidad de vacunas y proyección poblacional para ampliar franja etaria

El embajador paraguayo también habló sobre la experiencia de la vacunación contra el Covid-19 en Catar y resaltó que el 70% ya fue inmunizada. Detalló que el país tiene 3.000 casos positivos de coronavirus, que se registran 300 contagiados por día y que la cantidad de fallecidos no pasa de tres.

“Hemos avanzado muchísimo y hoy en día ya estamos en una curva muy descendente. El 25 de junio se abre el aeropuerto y se comienza a activar una vida 90% casi normal”, prosiguió. Desde su punto de vista, todo esto fue posible gracias a la vacunación y la práctica de las recomendaciones sanitarias.

Los casos positivos de coronavirus en Paraguay siguen sumando y ya llegaron a los 338.914 contagios, mientras que la cantidad de personas que perdieron la vida subió a 8.591.

Por último, el diplomático instó a los paraguayos a no dejar de lado las medidas para evitar contagios masivos. “Es importante que la ciudadanía comprenda que debemos mantener el distanciamiento social, lavarnos las manos y usar tapabocas”, concluyó.

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informan que para ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19 evaluarán en los próximos días la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.