11 abr. 2025

Unas 11 hectáreas de bosques fueron deforestadas en la Reserva de Puerto Indio

El Gobierno informó este lunes que unas 11 hectáreas de bosques de la Reserva Natural de Puerto Indio en Alto Paraná fueron deforestadas durante la cuarentena sanitaria.

Procedimiento. La comitiva incursionó en la reserva natural  de  Itaipú, ubicada en   Puerto Indio y detectó desmonte y tala.

Procedimiento. La comitiva incursionó en la reserva natural de Itaipú, ubicada en Puerto Indio y detectó desmonte y tala.

Foto: Archivo Última Hora.

En conferencia de prensa, el director paraguayo de la Itaipú Binacional, Ernst Bergen, junto con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, informaron sobre la situación y anunciaron medidas al respecto, tras una reunión interinstitucional con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.

“Infelizmente tenemos invasiones en nuestras áreas protegidas. Venimos trabajando con otras autoridades para ver cuál es la mejor forma de proteger nuestros bosques y animales. Venimos coordinando trabajos. Hoy hemos informado sobre la situación al presidente”, dijo Bergen.

Lea más: Pese a denuncias, continúan invasiones, tala y caza de animales en reserva de Itaipú

Por su parte, Acevedo, aseguró que el Gobierno decidió tomar todas las medidas “para la reconquista de los bosques deforestados”.

El ministro del Interior señaló a un grupo de campesinos, supuestos sintierras, como los responsables de la deforestación de unas 11 hectáreas del bosques de la Reserva Natural de Puerto Indio, aunque no descartó la participación del crimen organizado.

“Hay personas que están destruyendo los bosques y tenemos instrucciones precisas de impedir eso. Estamos comprometidas todas las instituciones. Tenemos que garantizar que el pulmón de la réplica no sea intoxicado el virus de la deforestación”, afirmó.

Entérese más: Puerto clandestino en reserva de Itaipú funciona con total impunidad

En un video institucional exhibido durante la conferencia de prensa, la Itaipú Binacional explicó que la deforestación de esta zona podría impactar en la acumulación de agua, y a su vez, a los cauces hídricos que alimentan la producción energética.

La Binacional actualizó después de casi 20 años su Plan de Gestión Ambiental para las acciones de protección y defensa de las áreas protegidas y el embalse, además de trabajar en la interacción con las comunidades del área de influencia de la central hidroeléctrica.

Relacionado: Itaipú actualiza normativas para defender áreas protegidas

El nuevo plan sustituye al Manual de Procedimientos de Gestión Ambiental y reglamenta el uso y la ocupación de las áreas protegidas de la Itaipú, considerando las modificaciones de la legislación, así como las demandas socioambientales en ambas márgenes.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.