09 abr. 2025

Unas 13.000 pastillas de éxtasis procedentes de Suiza son incautadas en el Silvio Pettirossi

La Senad incautó alrededor de 13.000 pastillas de éxtasis provenientes de Suiza en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque.

Droga incautada.jpg

La Senad incautó alrededor de 13.000 pastillas de éxtasis provenientes de Suiza en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron detectar este miércoles una importante carga de pastillas de éxtasis en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central.

La institución antidroga indicó que quitó de circulación alrededor de 13.000 dosis de la droga, provenientes de Suiza y cuyo valor dejaría una ganancia de USD 130.000 a las organizaciones criminales, que tenían la intención de distribuirlas en la región.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los estupefacientes fueron detectados entre alimentos para peces a través de un sistema de análisis y monitoreo.

“Había ciertos elementos sospechosos dentro del paquete y el hecho fue comunicado a la fiscala Elva Cáceres. Posteriormente, se procedió a la apertura del paquete y se detectó la presencia de 13.000 pastillas de éxtasis”, detalló Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Nota vinculada: Senad alerta sobre las 15 drogas consumidas hoy por los jóvenes en fiestas

Este procedimiento estuvo encabezado por agentes de la Senad, en coordinación con Aduanas.

Meses atrás, la Senad alertó sobre la circulación de al menos 15 variedades de drogas sintéticas, semisintéticas y naturales que son consumidas por los jóvenes en las fiestas.

Además de las drogas tradicionales como la marihuana, la cocaína y el crack, existen varios tipos de sustancias sintéticas, semisintéticas y naturales que también circulan en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.