14 jul. 2025

Unas 17 empresas del Grupo Cartes están comprometidas por bloqueo

Las firmas de Horacio Cartes que mantenían multimillonarios movimientos de dinero con los Estados Unidos de América se suman a los efectos colaterales del bloqueo financiero de la OFAC.

Remesas por USD 72 millones con destino a EEUU movió el Grupo Cartes según sus operaciones bancarias recogidas por el informe de Seprelad. El principal remitente de esas transferencias fue el propio Horacio Cartes. En la lista que incluye a unas 17 firmas del Grupo Cartes, el actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, lidera las operaciones con un envío total de USD 19.557.281 a Estados Unidos, que lo puso en su lista negra y bloqueó sus actividades financieras. En segundo lugar se encuentra Tabacalera del Este (Tabesa) con USD 16.110.350. La firma había sido ligada al avión Emtrasur con tripulación iraní. Según sustanció en su denuncia la Senac, la aeronave aterrizó en Paraguay para transportar una cantidad mínima de cigarrillos comprada por Tabacos USA –empresa bloqueada junto a Dominicana Adquisition, Bebidas USA, Chajha SAE– también de Cartes, para ser enviada a Aruba.

En el tercer lugar está Aerocentro SA con USD 11.493.339. En el cuarto Bebidas del Paraguay SA con USD 12.118.629. En tanto se encuentran también operaciones de Cementos Concepción (Cecon SAE) por USD 7.571.405.

En orden decreciente se encuentran el Club Libertad, con USD 1.106.925; Fundación Ñande, con USD 1.648.141. Frigorífico Chajha SAE, con USD 55.000, y Chajha SA, con USD 22.097.

También Habacorp SRL para las Havana Club, Gin MG, Master’s, Drive Gum y Habanos con USD 73.087. La Misión SA para Younique, RapiDoc red de clínicas y Piato con USD 31.346.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además de Farmacenter con USD 49.770, Fundación T. Cartes con USD 7.193, Ganadera Sofía con USD 7.157. Y la agencia publicitaria Prana con USD 3.330 y finalmente Sporting Life SA con USD 566.

Llamativo. A fines del informe se recalca como puntos a considerar la cantidad de remesas realizadas a título personal de Horacio Cartes, también la emisión directa de Tabesa y de las Fundaciones Ramón T. Cartes y Ñande Paraguay.

En el flujo de dinero enviado a EEUU se observa que al menos el 50% se realizó en efectivo. Y se especifican unos USD 6.898.173 con cheque cargo de banco de plaza, unos USD 28.849.649 en depósito de banco declarante. También USD 53.427 a cargo de otro banco de plaza y finalmente USD 37.138.157 en efectivo.

En relación a exportaciones de las empresas ligadas a Cartes, Tabacalera del Este, del 2017 al 2021, generó un movimiento de USD 1.813.396, según datos aduaneros, mientras que los datos financieros indican que la firma recibió de EEUU unos USD 9.134.996.

En tanto también se habla de transferencias en dólares y euros principalmente al Brasil por pago de materias primas y maquinarias según datos de la Secretaría de Estado de Tributación (SET) recogidas por el dossier de la unidad antilavado de activos. Se cita además como destinos principales México, Islas Caimán, este por USD 64.8 millones. También Bahamas, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Curazao, Finlandia, Indonesia, Luxemburgo, Polonia, Singapur, entre otros.

En medio de las transacciones de Tabesa con firmas estadounidenses, se incluyen también empresas con Registro de Operación Sospechosa (ROS) y se menciona que Tabacalera del Este figura en la narración de la DWA Private Limited –investigada por lavado de dinero– por su relación con Uriom SA que sería cliente de Tabesa así como también Tabacalera Hernandarias y Global Fil.

Sanciones. El 22 de julio de 2022 Estados Unidos declaró a Horacio Cartes como significativamente corrupto junto al vicepresidente Hugo Velázquez. La segunda medida fue el 26 de enero pasado donde se impusieron sanciones financieras a ambos señalados. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) dispuso el bloqueo financiero que implica que tanto Cartes como Velázquez no puedan realizar actividades económicas en el país de Norteamérica ni con ciudadanos de ese país.


72.000.000
de dólares son las remesas con destino a EEUU que movió el Grupo Cartes, según informe de Seprelad.

19.557.281
dólares son las transferencias del propio Horacio Cartes a Estados Unidos, que lo puso en su lista negra.

16.110.350
dólares remesó la Tabacalera del Este (Tabesa). La firma fue ligada al avión Emtrasur con tripulación iraní.