10 abr. 2025

Unas 25 mil personas visitaron el retablo de Tañarandy

El retablo de maíz de Tañarandy fue visitado desde la semana pasada por unas 25 mil personas, además de las que llegaron hasta la ciudad de San Ignacio para la procesión de este Viernes Santo.

Tañarandy.jpg

El cuadro hecho con semillas retrata la angustia de los discípulos ante la pasión de Jesús.

El retablo fue visto por 20.000 a 25.000 personas desde el fin de semana pasado hasta este viernes, informó a ÚLTIMAHORA.COM Margarita Ortíz, de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Ignacio, Misiones.

Dijo que este año la visita en el día mermó un poco más en comparación a años anteriores debido a las condiciones climáticas, sin embargo, los hospedajes de igual manera se vieron rebasados.

“Tratamos de ofrecerle lo mejor que tenemos a los turistas, desde la Municipalidad como desde el sector privado, para que se vayan con la fe y la cultura renovadas”, expresó.

Dijo que también buscan crecer en hotelería y gastronomía cada año para cubrir la demanda de esta época del año.

Hospedaje a última hora

La demanda de habitaciones para pasar la noche entre el jueves y el viernes fue elevada. Sin embargo, la constante era la llegada al lugar sin reservas previas.

Ortíz es además propietaria del hotel parador Piringo, que cuenta con capacidad para 60 personas, pero que debido a la alta demanda, recibió a casi el doble de personas.

“Los pedidos sobrepasaron mi capacidad humana,pero hicimos todo lo posible para que la gente no se quede sin habitación. Varias familias o grupos se instalaron en una misma habitación”, comentó.

Agregó que este no fue solo el caso de Piringo, sino también de los otros establecimientos. “El entusiasmo del Viernes Santo es diferente al de los otros días”, culminó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.