19 may. 2025

Unas 2.500.000 personas no se vacunaron contra el Covid-19 en Paraguay

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que hay alrededor de 2.500.000 personas que no tienen ni siquiera una dosis de la vacuna contra el Covid-19. A su vez, anunció la dosis bivalente de aplicación anual desde enero.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, indicó que alrededor de 2.500.000 personas no tienen ni siquiera una dosis contra el Covid-19 y que hay poco más de cuatro millones que tienen al menos una dosis.

El profesional explicó que se llegó a un 60% de aplicación de las primeras dosis, del 80% de la población que tenían como meta, y que unas 400.000 dosis se encuentran disponibles para el efecto.

Lea más: Desde la primera quincena de enero aplicarán refuerzo anual anti-Covid

El doctor reiteró la importancia de las dosis primarias para la protección del cuerpo contra el virus, que nuevamente registra un aumento de casos positivos, internación y fallecidos, en lo que sería la quinta ola para nuestro país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Precisamente, Castro explicó que llegarán al país, en la quincena de enero, las vacunas bivalentes, que serán aplicadas de manera anual como dosis de refuerzo y de manera estratégica, así como se hace contra la influenza.

Le puede interesar: Asunción vuelve a ser epicentro del Covid y además de chikungunya

Las nuevas dosis de la firma Moderna protegerán al cuerpo contra dos tipos del virus, que incluyen la cepa original de Wuhan, donde apareció el Covid-19, y la variante ómicron, que aún sigue cobrándose vidas.

Las vacunas que se utilizaban hasta ahora en el mundo eran monovalentes, es decir, estaban diseñadas solamente contra el virus original.

Paraguay afronta su quinta ola de la pandemia del Covid-19 y busca elevar el número de personas con la tercera y cuarta dosis de la vacuna contra la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.