12 feb. 2025

Unas 2.500.000 personas no se vacunaron contra el Covid-19 en Paraguay

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que hay alrededor de 2.500.000 personas que no tienen ni siquiera una dosis de la vacuna contra el Covid-19. A su vez, anunció la dosis bivalente de aplicación anual desde enero.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, indicó que alrededor de 2.500.000 personas no tienen ni siquiera una dosis contra el Covid-19 y que hay poco más de cuatro millones que tienen al menos una dosis.

El profesional explicó que se llegó a un 60% de aplicación de las primeras dosis, del 80% de la población que tenían como meta, y que unas 400.000 dosis se encuentran disponibles para el efecto.

Lea más: Desde la primera quincena de enero aplicarán refuerzo anual anti-Covid

El doctor reiteró la importancia de las dosis primarias para la protección del cuerpo contra el virus, que nuevamente registra un aumento de casos positivos, internación y fallecidos, en lo que sería la quinta ola para nuestro país.

Precisamente, Castro explicó que llegarán al país, en la quincena de enero, las vacunas bivalentes, que serán aplicadas de manera anual como dosis de refuerzo y de manera estratégica, así como se hace contra la influenza.

Le puede interesar: Asunción vuelve a ser epicentro del Covid y además de chikungunya

Las nuevas dosis de la firma Moderna protegerán al cuerpo contra dos tipos del virus, que incluyen la cepa original de Wuhan, donde apareció el Covid-19, y la variante ómicron, que aún sigue cobrándose vidas.

Las vacunas que se utilizaban hasta ahora en el mundo eran monovalentes, es decir, estaban diseñadas solamente contra el virus original.

Paraguay afronta su quinta ola de la pandemia del Covid-19 y busca elevar el número de personas con la tercera y cuarta dosis de la vacuna contra la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.