30 mar. 2025

Unas 2.500.000 personas no se vacunaron contra el Covid-19 en Paraguay

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que hay alrededor de 2.500.000 personas que no tienen ni siquiera una dosis de la vacuna contra el Covid-19. A su vez, anunció la dosis bivalente de aplicación anual desde enero.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, indicó que alrededor de 2.500.000 personas no tienen ni siquiera una dosis contra el Covid-19 y que hay poco más de cuatro millones que tienen al menos una dosis.

El profesional explicó que se llegó a un 60% de aplicación de las primeras dosis, del 80% de la población que tenían como meta, y que unas 400.000 dosis se encuentran disponibles para el efecto.

Lea más: Desde la primera quincena de enero aplicarán refuerzo anual anti-Covid

El doctor reiteró la importancia de las dosis primarias para la protección del cuerpo contra el virus, que nuevamente registra un aumento de casos positivos, internación y fallecidos, en lo que sería la quinta ola para nuestro país.

Precisamente, Castro explicó que llegarán al país, en la quincena de enero, las vacunas bivalentes, que serán aplicadas de manera anual como dosis de refuerzo y de manera estratégica, así como se hace contra la influenza.

Le puede interesar: Asunción vuelve a ser epicentro del Covid y además de chikungunya

Las nuevas dosis de la firma Moderna protegerán al cuerpo contra dos tipos del virus, que incluyen la cepa original de Wuhan, donde apareció el Covid-19, y la variante ómicron, que aún sigue cobrándose vidas.

Las vacunas que se utilizaban hasta ahora en el mundo eran monovalentes, es decir, estaban diseñadas solamente contra el virus original.

Paraguay afronta su quinta ola de la pandemia del Covid-19 y busca elevar el número de personas con la tercera y cuarta dosis de la vacuna contra la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.