22 abr. 2025

Unas 31 empresas siguen sin pagar aguinaldo a sus empleados

El Ministerio de Trabajo informó que en lo que va del mes de enero se recibieron 44 denuncias sobre empresas que no pagaron el aguinaldo a sus empleados. No obstante, 13 ya se pusieron al día tras una mediación.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH

Las denuncias contra empresas que no pagaron aguinaldo a sus empleadores fueron recepcionadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), totalizando 44 hasta mediados de enero.

De las 44 firmas denunciadas, 13 ya se pusieron al día con sus trabajadores, luego de la mediación de la cartera estatal. Por su parte, otras seis hicieron caso omiso a la convocatoria.

Lea más: 34 empresas fueron denunciadas por no pagar el aguinaldo

Ante la ausencia de los representantes de estas firmas en la mediación, las empresas serán fiscalizadas por el Mtess; las otras firmas están convocadas para los próximos días.

Las empresas que no cumplan con la norma son pasibles de una multa de 10 jornales mínimos (G. 879.360) por cada trabajador afectado.

El Código del Trabajo establece que las empresas deben abonar el aguinaldo antes del 31 de diciembre o en el momento en el que terminen su relación laboral con el empleado.

Las denuncias son recibidas en forma presencial en la sede del Ministerio de Trabajo de Asunción y en las oficinas regionales. También se pueden realizar por WhatsApp al (0962) 174-000 o al (021) 729-0100, internos 551 y 552.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.