13 may. 2025

Unas 500.000 personas más recibirán Pytyvõ la próxima semana

El viceministro de Economía, Humberto Colmán, informó este jueves que unas 500.000 personas más recibirán la acreditación del programa Pytyvõ durante la próxima semana. Más de 1.000.000 de personas ya cobraron el subsidio por la pandemia del Covid-19.

Compras. Tras recibir el Pytyvõ, los beneficiarios coparon los supermercados días atrás.

Compras. Tras recibir el Pytyvõ, los beneficiarios coparon los supermercados días atrás.

Foto: Archivo ÚH.

Para este segundo pago del programa Pytyvõ, el Ministerio ya desembolsó cerca de USD 170 millones para más de 1.230.000 personas.

El primer pago del subsidio económico llegó a 1.150.000 personas, mientras que el segundo pago alcanzó a unas 80.000 personas más. Durante la próxima semana, se prevé llegar a 500.000 beneficiarios más.

“La próxima semana habrán dos nuevas listas que beneficiará a 500.000 personas más”, aseguró el secretario de Estado ante medios de prensa.

El subsidio es entregado en el marco de la asistencia del Gobierno ante la emergencia del coronavirus (Covid-19).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Pytyvõ: Hacienda actualiza lista de beneficiarios en segundo pago

Hacienda analiza un tercer pago de Pytyvõ, pero este se realizaría como un subsidio al salario de los empleados formales.

Subsidio a trabajadores de frontera

Por otra parte, el viceministro informó que cerca del 13% de los recursos del programa asistencial se destinan a trabajadores independientes y comerciantes que se encuentran en frontera.

“Cerca del 13% de todo lo transferido fue a zona de Alto Paraná y si sumamos todos los beneficiarios en ciudades fronterizas son cerca de 400.000 trabajadores”, refirió.

Colmán también señaló que las autoridades están trabajando en otros proyectos para apoyar el comercio que se encuentra muy afectado por el cierre de frontera en la zona.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de Gs. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.