15 abr. 2025

Unas 61 parejas unieron sus vidas en Misiones

Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.

boda.jpg

Parejas de larga tuvieron oportunidad de cumplir su sueño como Carmen Oribe, de 56 años y Rufino Espínola, de 59 años.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La organizadora de la boda comunitaria es la fundación Santa Librada y la Parroquia San Josémi de Ayolas.

A pesar del intenso calor, las parejas se juraron amor eterno frente a sus familiares y amigos el lugar estuvo repleto de invitados.

Según informó Víctor Centurión, gerente de proyectos de la Fundación Santa Librada, este es el evento número 52, con estas 61 parejas ya son 3.180 matrimonios desde el año 2017.

Lea más: En boda comunitaria récord, unas 168 parejas dieron el sí

Dijo que este año del jubileo se tiene previsto 30 eventos, quedan 28 matrimonios por celebrar, 1.500 parejas se están preparando para obtener el sacramento.

Parejas de larga tuvieron oportunidad de cumplir su sueño como Carmen Oribe, de 56 años y Rufino Espínola, de 59 años. Ella es oriunda de Santiago y él es de Ayolas.

“Nos conocimos en mi ciudad, él se fue a visitar a su hermana y al pasar me vio y quedó prendado, luego llegó a mi casa, me pidió visitarme, fuimos novios dos años, convivimos 40 años, él trabajaba en una empresa es operador de máquina, yo soy ama de casa”, relató Carmen muy emocionada.

Nota relacionada: Horqueta celebra la boda comunitaria más grande del país: 168 parejas dicen “¡Sí, acepto!”

La pareja tiene cinco hijos, dos varones y tres mujeres, tres de ellos ya están conviviendo y les dieron este ejemplo porque desean que también se casen.

“Yo siempre tuve ese sueño dije siempre que algún día me casaría” expresó.

Por su parte, Rubén manifestó su felicidad y agradeció a la Fundación Santa Librada por hacer posible su unión ante Dios.

“La pobreza es grande y te frena muchas veces para cumplir tus deseos. La fundación nos facilitó todo para que nuestro sueño sea realidad, estamos muy agradecidos”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.