02 feb. 2025

Unas 75 comunidades indígenas del Chaco rechazan víveres del EPP

Unas 75 comunidades indígenas del Bajo Chaco rechazan la entrega de víveres por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que exigió a la familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis como requisito para su liberación.

víveres.jpg

El grupo criminal exige a la familia que las bolsas de víveres deben tener la frase “gentileza del EPP” y el logo del mismo impresos, y la prensa deberá cubrir el momento de reparto de víveres a las 40 comunidades.

Foto: Justiniano Riveros.

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades indígenas, rechaza categóricamente la oferta del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sobre el ofrecimiento de víveres, como uno de los requisitos para la liberación del ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

Remigio Romero, presidente de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, afirmó que no quieren los víveres, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

“Nosotros estamos rechazando la oferta del EPP, nosotros no queremos víveres, queremos liberación de los secuestrados Óscar Denis y nuestro hermano indígena (Adelio) Mendoza, queremos que se los libere pronto”, expresó.

Aseguró que ya están avisadas todas las comunidades que pertenecen a la organización sobre el rechazo de los víveres.

Nota relacionada: Familia de Óscar Denis prepara kits de alimentos exigidos por el EPP

La célula del Ejército del Pueblo Paraguayo, denominada como Brígada Indígena del EPP, exigió, para la liberación del ex vicepresidente de la República Óscar Denis y de su empleado Adelio Mendoza, que la familia reparta provistas a 40 comunidades por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada comunidad, de los departamentos de Canindeyú, Concepción, Amambay y San Pedro.

La familia indicó que el grupo criminal exige que el reparto debe ser en tiempo y forma, una vez terminados los pedidos el retenido será liberado, en caso que no cumplan en 8 días, desde el momento de la captura, que fue el miércoles pasado, el caso quedará cerrado y el retenido fusilado.

Le puede interesar: EPP no retira los medicamentos que fueron dejados para Óscar Denis

Exigen que las bolsas de víveres deben tener la frase “gentileza del EPP” y el logo del grupo criminal impresos y la prensa deberá cubrir el momento de reparto de víveres a las 40 comunidades beneficiadas.

En el comunicado además señalaron que si alguna comunidad no acepta, la familia debe buscar otra comunidad para repartir todo y, ante esta situación, la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco ya adelantó que no recibirán los víveres.

La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis realizó en la mañana de este domingo una conferencia de prensa en la que informaron que pese a no tener una prueba de vida del secuestrado, demuestran predisposición y entregarán un grupo de víveres a comunidades de Arroyito, del Departamento de Concepción.

Lea más: Sin pruebas de vida, familia Denis inicia entrega de víveres como exige el EPP

Una vez más Beatriz Denis, hija del político liberal, pidió al grupo criminal que se comunique con la familia y entreguen una prueba de vida.

Óscar Denis Sánchez y su empleado Adelio Mendoza fueron llevados en la tarde de este miércoles de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.