16 may. 2025

Unas 800 personas evacuadas y un muerto por fuerte temporal en Asunción

Asunción, 26 feb (EFE).- Unas 800 personas fueron evacuadas de sus domicilios a causa de las fuertes lluvias caídas hoy en el área metropolitana de Asunción, donde un hombre falleció electrocutado al pisar un cable eléctrico, informó a Efe Joaquín Roa, titular de la Secretaria de Emergencia Nacional.

Fotografía de una calle afectada después de una fuerte lluvia el 26 de febrero de 2014, en Asunción (Paraguay). EFE

Fotografía de una calle afectada después de una fuerte lluvia el 26 de febrero de 2014, en Asunción (Paraguay). EFE

Las áreas más afectadas son dos asentamientos precarios situados en los municipios de Luque y Mariano Roque Alonso, donde desde el amanecer se procedió a la evacuación de 168 familias con lanchas de goma, un operativo que contó con la participación de miembros de las Fuerzas Armadas, según Roa.

Añadió que los desplazados han sido instalados en carpas y que su departamento está enviando baños químicos, mantas y cocinas móviles a esas zonas, algunas de las cuales se encuentran inundadas.

Además, el contingente de emergencia ha iniciado la evacuación de unas 200 personas ubicadas en La Amistad, un asentamiento ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, indicó a Efe el capitán Roque González, de los Bomberos Voluntarios de Paraguay.

González, que describió la situación como “desastrosa”, añadió que el desalojo se produce con celeridad ante la posibilidad de que algunas de las viviendas colapsen por la fuerza del agua.

Por su parte, Roa confirmó que un hombre murió hoy al pisar un cable en las inmediaciones de su vivienda, en Lambaré, otro de los municipios del área metropolitana perjudicados por las lluvias.

Asimismo, las autoridades del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi demoraron el aterrizaje de dos aviones como medida preventiva por el temporal, informó a Efe su administrador, Rubén Aguilar.

Aguilar indicó que el agua no ha llegado a anegar las instalaciones del aeropuerto, situado en la ciudad de Luque, aunque el arroyo Itay, que está a unos 150 metros de las pistas, se encuentra muy crecido.

El sistema de medición del Centro Meteorológico Nacional, instalado en el aeropuerto, registró la caída de 222 litros de agua por metro cuadrado en el Gran Asunción durante 10 horas de lluvias ininterrumpidas, una cantidad récord para esta época del año.

“Este es un mes lluvioso, pero no es frecuente ese registro de lluvia”, dijo a Efe Asmad Dami Cañisar, meteorólogo del centro.

Las ciudades de Luque, Mariano Roque Alonso y Lambaré, todas pertenecientes al Gran Asunción, son las más afectadas por las lluvias, que han causado cortes de luz en muchas viviendas y grandes atascos de tráfico.

Las lluvias, que comenzaron la noche del miércoles y remitieron hoy, son consecuencia de un frente frío que entró desde el sur, en la frontera con Argentina, y que se desplazó desde el Bajo Chaco hasta el Gran Asunción, donde tuvo su mayor incidencia, señaló Cañisar.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.