12 abr. 2025

Unas 860 familias en Boquerón quedan aisladas por las lluvias

Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

inundaciones chaco

Familias en Boquerón afectadas por las intensas lluvias.

Foto: Alcides Manena/ Archivo ÚH

El ministro de la SEN, Arsenio Zárate, dijo en una conferencia de prensa que las comunidades indígenas de Laguna Escalante, Media Luna, Pablo Stahll y San José Esteros “están aisladas” debido, especialmente, a “la gran cantidad de lluvias” que han provocado que las vías de acceso “se vuelvan intransitables”.

Es así que la SEN envió esta jornada unos 20.000 kilos de alimentos no perecederos a los afectados de las zonas inundadas.

Nota relacionada: Boquerón: Lejana comunidad indígena queda aislada y necesita asistencia del Gobierno

Zárate destacó que para llevar la ayuda humanitaria pasarán por “territorio argentino”, en concreto, por la ruta nacional 86 que conecta la ciudad argentina de Clorinda con la localidad de Puerto Cabo Irigoyen, en la provincia de Formosa (norte), una ruta paralela al río Pilcomayo, que en las últimas semanas ha registrado crecidas.

La movilización de los kits de alimentos se realiza por vía terrestre porque en la zona afectada, ubicada en el Chaco paraguayo, no existen pistas de aterrizaje, detalló el ministro.

Además, refirió que “hay momentos en que ni siquiera con helicóptero” pueden acceder al sitio, “por la lluvia o por la inclemencia del tiempo”.

La falta de “accesibilidad” impide a la SEN poder asistir al “100% de las familias” afectadas por las lluvias, dijo Zárate.

El camión con la ayuda humanitaria partió desde un depósito de la SEN ubicado en el ciudad de Mariano Roque Alonso (centro) y recorrerá entre 350 y 400 kilómetros hasta llegar a las comunidades de Boquerón, según el funcionario.

Lea más: Tormentas afectan al Alto Chaco y no se descartan fenómenos de tiempo severo

El 14 de mayo pasado, las autoridades paraguayas enviaron por vía aérea cerca de 10 toneladas de alimentos no perecederos para asistir a unas 400 familias de la localidad de Pozo Hondo (oeste), ubicada en el departamento de Boquerón y la triple frontera con Bolivia y Argentina, que quedaron aisladas por la crecida del río Pilcomayo debido a las lluvias, informó entonces el Ministerio de Defensa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.