13 may. 2025

Unas 860 familias en Boquerón quedan aisladas por las lluvias

Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

inundaciones chaco

Familias en Boquerón afectadas por las intensas lluvias.

Foto: Alcides Manena/ Archivo ÚH

El ministro de la SEN, Arsenio Zárate, dijo en una conferencia de prensa que las comunidades indígenas de Laguna Escalante, Media Luna, Pablo Stahll y San José Esteros “están aisladas” debido, especialmente, a “la gran cantidad de lluvias” que han provocado que las vías de acceso “se vuelvan intransitables”.

Es así que la SEN envió esta jornada unos 20.000 kilos de alimentos no perecederos a los afectados de las zonas inundadas.

Nota relacionada: Boquerón: Lejana comunidad indígena queda aislada y necesita asistencia del Gobierno

Zárate destacó que para llevar la ayuda humanitaria pasarán por “territorio argentino”, en concreto, por la ruta nacional 86 que conecta la ciudad argentina de Clorinda con la localidad de Puerto Cabo Irigoyen, en la provincia de Formosa (norte), una ruta paralela al río Pilcomayo, que en las últimas semanas ha registrado crecidas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La movilización de los kits de alimentos se realiza por vía terrestre porque en la zona afectada, ubicada en el Chaco paraguayo, no existen pistas de aterrizaje, detalló el ministro.

Además, refirió que “hay momentos en que ni siquiera con helicóptero” pueden acceder al sitio, “por la lluvia o por la inclemencia del tiempo”.

La falta de “accesibilidad” impide a la SEN poder asistir al “100% de las familias” afectadas por las lluvias, dijo Zárate.

El camión con la ayuda humanitaria partió desde un depósito de la SEN ubicado en el ciudad de Mariano Roque Alonso (centro) y recorrerá entre 350 y 400 kilómetros hasta llegar a las comunidades de Boquerón, según el funcionario.

Lea más: Tormentas afectan al Alto Chaco y no se descartan fenómenos de tiempo severo

El 14 de mayo pasado, las autoridades paraguayas enviaron por vía aérea cerca de 10 toneladas de alimentos no perecederos para asistir a unas 400 familias de la localidad de Pozo Hondo (oeste), ubicada en el departamento de Boquerón y la triple frontera con Bolivia y Argentina, que quedaron aisladas por la crecida del río Pilcomayo debido a las lluvias, informó entonces el Ministerio de Defensa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.