16 abr. 2025

Unas huellas de cien millones de años revelan un nuevo tipo de anquilosaurio

Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.

ANQUILOSAURIO.jpg

Miembros del equipo de investigación aplican consolidantes a una huella del espécimen tipo de Ruopodosaurus antes de hacer un molde de silicona.

Foto: EFE.

Las huellas datan de mediados del Cretácico, hace entre 100 y 94 millones de años, y se encontraron en Tumbler Ridge en la Montañas Rocosas (Columbia Británica) y en el noroeste de Alberta.

Existen dos grupos principales de anquilosaurios: Los anquilosaurios nodosaurios de cola flexible y cuatro dedos, y los anquilosauridos anquilosaurios con cola en forma de maza y solo tres dedos en los pies.

El equipo de expertos, encabezado por el Roya BC Museum de Canadá, bautizó a la nueva especie Ruopodosaurus clava, que significa “lagarto con garrote y maza”, en referencia tanto a la ubicación montañosa en la que se descubrieron las huellas como a los característicos garrotes de la cola de estos dinosaurios.

Te puede interesar: Hallan los restos de anquilosaurio más australes de Sudamérica

El Ruopodosaurus “debía medir entre 5 y 6 metros de largo, tenía púas y armadura y su cola era rígida o en forma de garrote”, según Victoria Arbour, paleontóloga especializada en el estudio de los anquilosaurios y una de las firmantes del estudio.

A diferencia de las conocidas huellas de anquilosaurio llamado Tetrapodosaurus borealis encontradas por toda Norteamérica, que tienen cuatro dedos, estas nuevas huellas solo tienen tres, lo que las convierte en los primeros ejemplos conocidos de huellas de anquilosaurido anquilosaurio en el mundo.

Lea más: Un estudio descubre un dinosaurio con dientes de tiburón más grande que un tiranosaurio

El descubrimiento también demuestra que los dos tipos principales de anquilosaurios, incluida esta nueva especie de tres dedos coexistieron en la misma región durante esta época.

Este hallazgo, recalcó Arbour, proporciona “una nueva pieza del rompecabezas sobre las antiguas criaturas que antaño vagaban por lo que hoy es Canadá".

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.