24 feb. 2025

Unasur destaca “espíritu democrático” en elecciones municipales

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) destacó el “espíritu democrático” de los candidatos que perdieron las elecciones del domingo en 250 municipios de Paraguay, explicó hoy a Efe el jefe de la misión de observación electoral del organismo, Patricio Valdez.

papeletas.jpg

Este domingo se llevan a cabo las elecciones generales en todo el territorio paraguayo. Foto: Archivo ÚH.

EFE

“Fue una elección sumamente tranquila en todo el país, celebramos el gran espíritu democrático de los perdedores, la tranquilidad en que aceptaron los resultados”, sostuvo Valdez, quien tuvo a su cargo once representantes de Unasur para la observación de los comicios.

Valdez celebró además una “gran participación” de mujeres en las mesas electorales, encargadas de recibir a los electores y procesar los votos, pese a la baja representación de las mismas en las candidaturas para las intendencias y Juntas Municipales.

Por otro lado, reclamó que los medios de comunicación incumplan la legislación electoral en cuanto a la divulgación de resultados de las encuestas realizadas en la puerta de los colegios, conocidas como “bocas de urna”, antes de finalizar los comicios.

“Esto puede distorsionar en cierto aspecto la voluntad popular en el sentido de que las personas pueden verse influenciadas”, acotó Valdez.

Valdez, quien preside además el Tribunal de Calificadores de Elecciones de Chile, se encuentra en Paraguay como parte de la misión de observadores internacionales que deben vigilar el desarrollo del proceso electoral.

La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó recomendaciones similares, además de pedir una “mayor transparencia” en la financiación de las campañas políticas en Paraguay, tras las denuncias de irregularidades previas a las elecciones realizadas por varios partidos.

Durante los comicios que se realizaron ayer en Paraguay se eligieron intendentes y concejales para 250 municipios.

En la mira estaba la gobernación del municipio de Asunción, donde el periodista Mario Ferreiro se impuso sobre el colorado Arnaldo Samaniego, quien pretendía repetir en el cargo y había sido personalmente apoyado por el presidente del país, Horacio Cartes, muy implicado en toda la campaña.

Ferreiro, quien obtuvo el 51% de los votos (114.332) frente al 40,56 % (90.942) de Samaniego, llega a la alcaldía asuncena al frente de Juntos Podemos, una coalición de 14 partidos que se forjó con el apoyo del Partido Febrerista y el Partido Liberal, la principal formación opositora paraguaya.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.