25 abr. 2025

UNE queda conforme con inicio de clases tras reunión con Petta

Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) dieron el visto bueno al inicio de clases para este 21 de febrero.

UNE MEC Petta.jpeg

Los docentes agremiados a la Unión Nacional de Educadores aceptaron el inicio de clase para este viernes.

Miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) aprobaron la decisión adoptada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que dispuso el inicio de clases para este viernes, tras una reunión realizada en la sede del MEC.

El secretario general de la UNE, Roberto Villar, dijo a los medios que expusieron todas sus inquietudes al ministro de Educación, Eduardo Petta.

Puede leer: Inicio de clases en vilo y afirman que Petta sigue en el cargo pese a críticas

En ese sentido, explicó que quedaron muy conformes tras la reunión pues, según manifestó, ya se presentó una nota al Ejecutivo sobre la reivindicación del ajuste salarial para los docentes, el cual pretenden que sea aplicado en abril.

“Nosotros (UNE) garantizamos el inicio de clases para el próximo viernes e instamos a todos los compañeros a estar vigilantes para que se pueda modificar la ley aprobada y tengamos nuestro reajuste salarial”, puntualizó Villar.

No obstante, el pasado 10 de febrero, docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP-A) habían anunciado que no iniciarían las clases si los colegios y escuelas públicas no reunían las condiciones básicas de infraestructura.

Lea también: Viceministro de Educación insiste que las clases deben iniciar el 21 de febrero

Al respecto, Robert Cano, viceministro de Educación Básica, señaló que el año lectivo debe iniciar en la fecha que fue establecida por la cartera educativa, ya que “se necesita la mayor cantidad posible de días de clases”.

En el 2019, varias escuelas del Departamento Central y del interior del país iniciaron sus actividades con aulas en riesgo de derrumbe, obras inconclusas y profesores que se ingeniaban para encontrar espacios alternativos hasta debajo de un árbol.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en un local nocturno de San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.