07 may. 2025

Unepy convoca a una sentata contra proyecto Hambre Cero

Unepy invita a los colegios del país a una sentata contra el proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La protesta se llevará adelante este miércoles.

Almuerzo escolar

Organización estudiantil sostiene que con Hambre Cero se corre el riesgo de un porcentaje considerable de deserción escolar.

Bajo el lema Para garantizarnos un derecho, no pueden quitarnos otro, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) convoca para este miércoles a una sentada contra el proyecto de Ley Hambre Cero, que debe ser estudiando por la Cámara de Senadores.

Desde la organización estudiantil sostienen que con la propuesta del Ejecutivo se pierde “todo lo que se había logrado con tanta lucha”.

Puede interesarle: Hambre Cero: Los estudiantes anuncian paros y sentatas

La invitación a la protesta pacífica se extiende a todos los estudiantes del país que quieran sumar su voz.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La sentada es una de las primeras medidas asumidas por los secundarios agremiados a Unepy y advirtieron que “se vienen otras más fuertes” si se los intenta “acallar”.

Para los estudiantes, la iniciativa aumentaría el porcentaje de deserción escolar.

El pasado 20 de marzo, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas con 49 votos, mayoría de diputados cartistas.

Durante el estudio en particular, solo introdujeron algunas modificaciones impulsadas por el sector oficialista, entre ellas, el cambio del financiamiento del Arancel Cero, que con el texto de Diputados pasaría a depender de la Fuente 10 de los Recursos del Estado.

También puede leer: ‘‘Recursos del Tesoro no garantizan continuidad de gratuidad en la UNA’’

Con Hambre Cero, se centralizan los fondos de Asunción, Central y Presidente Hayes para que pasen a ser gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social, cuyo titular es el tesorero de la Asociación Nacional Republicana (ANR): Tadeo Rojas.

Además, se deroga la Ley 4758/2012 que crea el el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEII).

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.