17 feb. 2025

Unepy pide que el MEC cree un protocolo de denuncias por acoso

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) exige al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) crear un protocolo de denuncias por acoso, debido a la gran cantidad de casos que existen en el sector.

unepy.jpg

Unepy pide al MEC habilitar un protocolo para denuncias por acoso en escuelas y colegios.

Foto: @Unepy

Por medio de un comunicado a través de las redes sociales, la Unepy exige que el MEC instale un nuevo protocolo para tratar las denuncias que se realizan por acoso a estudiantes por parte de directores y docentes.

El gremio de estudiantes también pide que se habilite una línea telefónica para que los afectados puedan radicar sus reclamos de forma segura y anónima.

“Durante años, los casos de acoso a las compañeras por parte de directores y docentes son realidades que se han mantenido en secreto, pues cada vez que se insinúa un caso de acoso, las compañeras son amenazadas por las mismas personas que las acosan, todo esto a raíz de que se ha normalizado a tal punto de que las propias víctimas sean culpables de ello”, expresa el comunicado.

El gremio revela que, actualmente, las estudiantes van perdiendo el miedo y se animan a denunciar; sin embargo, cuestiona que el MEC no toma con seriedad los casos y comete muchos errores que ocasionan que los afectados ni siquiera se animen a reclamar.

Al gremio le preocupa la forma en que la cartera de Educación encara la investigación en este tipo de casos.

Puede interesarte: Educación integral de la sexualidad, lo que exige un grupo de secundarios

De acuerdo con la Unepy, la solución que propone la institución educativa es solamente el traslado de docentes o directores, en lugar de ser suspendidos. “Enviar a un acosador a un nuevo colegio para que siga acosando resulta totalmente ilógico”, critican.

“Si de verdad queremos que alguien imparcial investigue estos casos, debe ser alguien externo, como agentes del Ministerio de la Niñez o del Ministerio Público (…) En caso de ser hallado inocente el denunciado, se le devuelve el sueldo retenido, y en caso de ser hallado culpable, esta persona no puede volver a pisar un aula nunca, jamás”, expresa.

Constantemente, se denuncian diferentes casos por acoso sexual, maltratos, entre otros hechos en los colegios y escuelas.

Nota relacionada: Guairá: Denuncian a director de colegio por presunto acoso

Una de las últimas denuncias se registró en el Colegio San Vicente de Paul, de Independencia, Guairá. El director de la institución fue denunciado por una alumna de 17 años por un presunto acoso sexual y el caso llegó a la Unidad 3, a cargo del fiscal Alcides Espínola.

Más contenido de esta sección
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.