10 may. 2025

Unepy verifica faltas en distribución de kits escolares

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay informó este lunes que los kits escolares no llegaron en cantidad suficiente a 33 colegios, con base en la verificación de 204 instituciones educativas, que representan un 10% del total de escuelas públicas y subvencionadas del país.

Distribución. Prometen entregar  los kits para este jueves.

Distribución. Prometen entregar los kits para este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) informaron -a través de un comunicado- que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no entregó la cantidad suficiente de kits escolares a 33 colegios (16%), según la cantidad de matriculados con los que cuentan.

Asimismo, detallaron que en 28 colegios (14%) los kits llegaron, pero no fueron entregados a los estudiantes por motivos desconocidos, por lo que temen que, como en años anteriores, se utilicen para actividades proselitistas.

Le puede interesar: Inicio de clases con denuncias, manifestaciones y reclamos a nivel nacional

De la misma manera, señalaron que en 143 colegios (70%) los kits llegaron y fueron distribuidos en el primer día de clases a todos los alumnos. La Contraloría Estudiantil de la Unepy realizó la verificación en 204 colegios, en lo que respecta a los cursos secundarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, felicitaron al MEC por haber conseguido entregar a tiempo los kits escolares a prácticamente todos los colegios verificados, luego de los “desastres registrados en la distribución en los años 2017 y 2018”.

Entérese más: Eduardo Petta pide a docentes transmitir entusiasmo y pasión en aulas

Así también, pidieron que se cubran las faltas en el proceso de distribución en un corto tiempo y que se instale un proceso de trabajo para evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.

Por su parte, desde el MEC informaron que los kits se entregaron a todos los colegios en un 100% y que ya no hay ninguno en tránsito, según el link que compartió el ministro Eduardo Petta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.