07 may. 2025

Unesco abre cita en Paraguay con la guarania expectante

30305258

Apertura. El acto se inicia en la fecha, a las 18:30, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

Archivo.

En la jornada, a partir de las 18:30, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción se realizará la ceremonia de apertura de la 19ª Reunión Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, la cual se desarrollará por primera vez en nuestro país del 2 al 7 de diciembre en la Conmebol.

Esta tarde, la apertura de tan importante reunión se realizará en el Puerto de Asunción, donde las autoridades brindarán algunas palabras de apertura. A continuación, se ofrecerá un acto cultural, y se espera que surjan algunas novedades sobre el encuentro que aún no fueron reveladas a la prensa. La invitación está abierta a todo público.

El referido encuentro internacional reunirá en Luque a más de 124 delegaciones y los 24 miembros del Comité evaluarán las propuestas para el reconocimiento mundial de diversas tradiciones culturales. El Comité tiene como objetivo promover los ideales de la Convención de 2003, fomentar el diálogo sobre mejores prácticas y formular recomendaciones sobre medidas de salvaguardia.

Entre las propuestas que se debatirán en dicha reunión se encuentra la candidatura de la guarania, creada por José Asunción Flores, y su importancia como símbolo de la identidad cultural paraguaya. Los detalles de tan importante reunión se dieron a conocer mediante una conferencia de prensa, en la mañana de este viernes, con la presencia de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, quien presidirá el acto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Humberto López, director de Gabinete de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), mencionó que el día clave para todos los paraguayos será este martes, a partir de las 14:00, momento en el cual se realizará el tratamiento de la candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La guarania podría ser declarada esta semana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Más contenido de esta sección
Mañana, a partir de las 20:00, en la churrasquería Brasa & Leña (avda. Dr. Guido Boggiani, Asunción) se realizará una cena solidaria por el multifacético artista nacional Quemil Yambay, quien atraviesa algunas complicaciones de salud.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
El auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Teniente Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela) será escenario hoy, a las 20:00, del concierto Mangoré: El arte de la música de cámara, en honor al legado del más grande compositor paraguayo, Agustín Barrios. El show estará a cargo del Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional y destacados artistas invitados. Entrada gratuita.