11 abr. 2025

Unesco incorpora 17 expresiones culturales como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Diecisiete expresiones culturales, entre ellas la guarania paraguaya o el arte ecuestre de Portugal, además de otras 15 candidaturas procedentes de Oriente Próximo, Asia, África y Europa, fueron incluidas este martes en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

La guarania, la respuesta musical rebelde que es patrimonio inmaterial de la humanidad

Un mural con el rostro de José Asunción Flores, creador de la guarania, en el barrio Chacarita de Asunción, Paraguay. La guarania, la respuesta musical rebelde del maestro José Asunción Flores a la imposición cultural de su época, quedó inscrita este martes en el listado de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como una reivindicación del folclore y del idioma guaraní en Paraguay.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE.

El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que celebra desde este lunes y hasta el sábado su decimonovena sesión en la ciudad paraguaya de Luque, además inscribió en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguarda al arte escénico de Reog Ponorogo, de Indonesia, y el ritual de invocación de la lluvia wosana de Botsuana.

La guarania, un el ritmo creado en 1925 por el paraguayo José Asunción Flores, fue la única candidatura latinoamericana inscrita en la lista esta jornada. Se le unió el arte ecuestre portugués, como práctica popular del campo o de ocio, así como su dimensión artística expresada en las escuelas de equitación.

Te puede interesar: Histórico: La guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Palestina logró inscribir como patrimonio la fabricación tradicional del jabón Nabulsi, elaborado a base de aceite de oliva y considerado uno de los más antiguos del mundo.

También fueron incluidas las prácticas relacionadas con las flores de Taif de Arabia Saudí y la artesanía del jabón Ghar de Alepo, presentada por Siria.

Suecia y Noruega, con la agricultura de verano en fäbod y seter, relacionadas con el pastoreo de tierras remotas; el arte de decorar huevos o Pysanka, propuesta por Ucrania y Estonia; las prácticas de pintura naif de Kovačica de Serbia, y la danza K’cimi de Albania son los elementos europeos incluidos como patrimonio inmaterial.

De todo el mundo

Por África, se declararon patrimonio la tradicional Danza de los Héroes o Intore, en la que participan hombres de Ruanda; las artes escénicas entre los cantores poetas Twāyef de la tribu Ghbonten de Túnez; los conocimientos asociados a la confección del traje ceremonial femenino de la Gandura y Melehfa de Argelia y la danza mangwengwe de Zambia.

La sopa de Tailandia Tomyum Kung y las prácticas y creencias asociadas con la preparación del jang, o salsas fermentadas de la soja y pasta de chile rojo en la República de Corea son las asiáticas incorporadas en el listado.

Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Baréin, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Catar, Arabia Saudita, Sudán, Túnez y Yemen consiguieron la declaratoria como patrimonio de los rituales, estética y prácticas sociales del henna, un tinte usado para pintar la piel.

También se inscribió la artesanía del tandir y el horneado de pan en Azerbaiyán.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
Rusia confirmó este miércoles ataques masivos contra posiciones enemigas en las regiones fronterizas ucranianas de Járkov y Sumi, después de que Kiev informara sobre el comienzo de las ofensivas rusas en ambos lugares.
Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes, en el que fallecieron 113 personas, de acuerdo con cifras provisionales.
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10.000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante o huargo.