08 feb. 2025

Unesco nombra a Yalitza Aparicio embajadora de buena voluntad

La actriz mexicana Yalitza Aparicio, la primera mujer indígena nominada al Óscar a mejor actriz por su interpretación en “Roma”, será nombrada este viernes embajadora de buena voluntad de la Unesco.

yalitza.jpg

La actriz Yalitza Aparicio fue nombrada embajadora de buena voluntad.

Foto: @Variety

La protagonista del filme de Alfonso Cuarón, Yalitza Aparicio de 25 años, trabajará en defensa de los pueblos autóctonos durante un mandato de dos años, indicó este la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en un comunicado.

La artista ha sido elegida por su compromiso en favor de la igualdad de género y de los derechos de las poblaciones autóctonas, así como por su implicación con los objetivos de ese organismo.

La ceremonia en la que Aparicio asumirá oficialmente el cargo tendrá lugar este viernes a las 10.30 GMT en la sede de la Unesco en París en presencia de su directora general, la francesa Audrey Azoulay.

Lea más: Yalitza Aparicio, entre las latinas más bellas según People

En mayo de este año, la actriz mexicana fue portada de la edición anual de la revista People en Español con la lista de los 50 latinos más bellos, en la que se destaca la influencia en EEUU de los artistas hispanos, desde los veteranos hasta los debutantes.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.