25 abr. 2025

Unicef alerta sobre estafa con falsos subsidios ofrecidos por redes sociales y WhatsApp

La Unicef Paraguay negó estar ofreciendo premios o subsidios a través de las redes sociales y WhatsApp. Advirtió que el mensaje que está circulando y que contiene un enlace es una estafa.

Alerta de Unicef.jpg

Unicef afirma que los subsidios o premios ofrecidos son falsos.

Foto: Twitter.

Un nuevo presunto caso de cibercrimen o estafa a través de las plataformas digitales se está gestando en Paraguay, esta vez utilizando el nombre del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Se trata de un mensaje que circula en las redes sociales y por la mensajería instantánea WhatsApp, mediante la cual supuestamente la organización ofrece premios o subsidios gubernamentales.

Ante esto, Unicef emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter, donde advirtió que se trataría de una estafa, ya que no están ofreciendo dicho beneficio.

Lea también: MDS advierte de falso programa social para mujeres donde solicitan datos

Además, recomendó a la ciudadanía no brindar informaciones personales y tampoco ingresar al enlace que se facilita.

“Este mensaje que está circulando en redes sociales y por WhatsApp es FALSO y se trata de una ESTAFA. UNICEF no entrega ningún premio en dinero a través de ningún medio. Solicitamos no entregar información ni ingresar al enlace”, instó.

Unicef es la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se especializa en niñez y adolescencia. Fue creada en 1946 y, según su página oficial, opera en 191 países, entre ellos Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Su objetivo principal es promover los derechos de las personas menores de 18 años de todo el mundo, en cuanto a supervivencia, desarrollo, protección y participación social.

La primera cooperación de la entidad con el país se dio en el año 1950, pero recién en 1972 el organismo se estableció en territorio nacional para operar de forma local.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.