22 jul. 2025

Único mamógrafo queda inservible en Clínicas

30082727

Off. El mamógrafo pasó su vida útil. El último desperfecto lo liquidó.

captura video

Indefinido. Decenas de personas que llegaron ayer al Hospital de Clínicas no pudieron acceder al servicio de mamografía.

La imposibilidad de acceder al estudio tuvo como causa la avería del equipo que realiza la mamografía.

Hubo mujeres que estuvieron aguardando su turno para agendarse incluso desde las 03:00 de la mañana, según denunciaron. Al ver que no sería realizado el servicio, no tuvieron más opción que regresar a sus lugares de origen.

EXPLICACIÓN. El doctor Jorge Giubi, director general asistencial del hospital, comentó que el viernes el equipo para realizar las mamografías ya había presentado un problema en su funcionamiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luego de realizada la evaluación, fue retirado para que los técnicos pudieran realizar una verificación más a fondo.

“Este equipo ya pasó su vida útil por lejos. Había sido adquirido en el 2017 y actualmente ya existen mamógrafos mucho más avanzados”, detalló Giubi.

Agregó además que la firma importadora les dijo que ya no traía repuestos para el equipo de Clínicas. El costo de uno nuevo estaría alrededor de los USD 150.000. (G. 1.182.000.000)

Por ello, dijo Giubi, están evaluando qué hacer al respecto. Una de las posibilidades es adquirir un nuevo aparato. Comentó también que durante el mes pasado, hubo alta demanda por todos los estudios realizados.

TIEMPO. El referente del hospital fue directo al expresar por cuánto tiempo quedarán sin el servicio. “No sabemos, es indefinido”, expresó.

Como medida paliativa, a las personas agendadas para los turnos les están indicando qué hospitales regionales cuentan con el servicio.

Para las otras que van al hospital con la intención de agendarse, les están poniendo al tanto de la situación.

Al mes alrededor de 150 mamografías son realizadas en Clínicas. Además del estudio, las pacientes reciben un tratamiento integral para conocer su estado, detalló.

Más contenido de esta sección
Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.
El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.