04 abr. 2025

Unidad de Salud Familiar estaba cerrada y mujer dio a luz en el patio

Una mujer dio a luz en el patio de la Unidad de Salud Familiar, en Edelira, que estaba cerrada y no cuenta con una sala de parto. El recién nacido goza de buena salud, pese a las precariedades del sistema sanitario público.

movil del cuerpo de bomberos voluntarios de Edelira

Bomberos voluntarios asistieron a una mujer que dio a luz en el patio de una Unidad de Salud Familiar.

Foto: Cuerpo Bomberos de Voluntarios de Edelira

A las 06:50 de este lunes, bomberos voluntarios asistieron a una mujer que dio a luz en el patio de la Unidad de Salud Familiar, que carece de una sala de parto, ya que el puesto aún estaba cerrado.

Tras el nacimiento en condiciones precarias, tanto el bebé como la madre fueron derivados hasta el Hospital de Edelira, en el kilómetro 28, acompañados por la licenciada Noelia Maciel.

Puede leer: Barán culpa a director destituido de Villarrica del cierre de terapia neonatal por decisión “unilateral”

Luego fueron trasladados al Hospital Distrital de Tomás Romero Pereira, informó NPY.

Ambos se encuentran internados y en buen estado de salud. No obstante, preocupan las precariedades en el puesto de salud.

El director de la Región, Juan María Martínez, señaló que la paciente consultó para un control al sentir molestias.

“En espera de que se abra la unidad familiar, a las 07:00, se desencadenó el trabajo de parto. Tuvo un parto normal en ese lugar y posteriormente fueron asistidos por el personal”, explicó.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.