09 jul. 2025

Unificación de registros se tratará el martes en el Senado

29955687

En pie de guerra. Los escribanos salieron a las calles.

ANDRÉS CATALÁN

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convoca a una sesión extraordinaria del Senado para el próximo martes 29, a las 08:30, para tratar el proyecto que crea el Registro Unificado Nacional (RUN).

Cabe recordar que un grupo de escribanos se manifestaron contra la intención del Gobierno de fusionar instituciones para llevar adelante una ley de tierras. Hay artículos del proyecto en los que no están de acuerdo y presentarán una nota al presidente de la República.

El proyecto crea el RUN tiene como objetivo la regularización de la titulación de las tierras, sobre todo, las superpuestas. Se fusionan los Registros Públicos, Catastro y el Departamento de Agrimensura y Geodesia del Ministerio de Obras Públicas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El documento, que cuenta con más de 100 artículos, busca regularizar gradualmente la titulación inmobiliaria en Paraguay y dar solución a grandes problemas con la titulación de inmuebles.

Sin embargo, la representante del Colegio de Escribanos, Katia Ayala, aseguró que no le dieron participación suficiente al gremio para analizar el proyecto y que solo pudieron tener una reunión con los legisladores.

Dijo que hallaron muchas disparidades en el proceso, y que están preocupados

Más contenido de esta sección
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicó que esperan cerrar la licitación de unas 28.000 máquinas de votación, por casi USD 93 millones, a fin de este mes, siempre y cuando no se presente una nueva protesta.
La Cámara Baja aprobó debatir en la sesión de la próxima semana el cambio de horario para restablecer los dos husos horarios en nuestro país.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que se siente aún a la altura del cargo a pesar de los ciberataques. Señaló que quienes realizan los ataques buscan publicidad y seguirán haciendo lo mismo para destacarse.