16 feb. 2025

Unigel invertirá USD 1.500 millones para producir hidrógeno verde en Brasil

La multinacional brasileña Unigel invertirá USD 1.500 millones para la producción industrial de hidrógeno verde en el país, según anunció este miércoles el Gobierno regional del estado de Bahía (noreste).

Hidrógeno verde - para-que-sirve-hidrogeno-verde.jpg

Atome Energy adquirió 30 hectáreas en la zona de Buey Rodeo para la construcción de la planta de hidrógeno verde.

Foto: Gentileza.

Unigel tendrá así la primera planta de producción a gran escala de hidrógeno verde en Brasil, que espera comenzar a operar a plenitud en 2027 con una capacidad anual de procesamiento de 100.000 toneladas, citó el Ejecutivo regional en un comunicado.

En julio pasado, Unigel puso la piedra fundamental de la que será la mayor fábrica de hidrógeno verde en el mundo cuando entre en funcionamiento a finales de 2023 y que pone a Brasil a la vanguardia en la producción industrial de este tipo de combustible limpio.

Le puede interesar: Empresa adquiere 30 hectáreas para planta de hidrógeno verde

Esa unidad, que será el punto de partida del proyecto anunciado este miércoles, está siendo construida con inversiones por 120 millones de dólares, pero utilizando la infraestructura y logística que ya tiene la compañía en el polo petroquímico de Camaçari, en Bahía.

La unidad está localizada próxima al puerto marítimo de Aratu y en su fase inicial producirá 10.000 toneladas anuales de hidrógeno verde y 60.000 toneladas de amoniaco “limpio”.

Con la segunda fase, a partir de 2025, Unigel espera cuadruplicar en el área construida de 60.000 metros cuadrados la producción para alcanzar 40.000 toneladas anuales de hidrógeno verde y 240.000 mil toneladas de amoniaco “limpio”.

Con la conclusión, en 2027, la empresa pretende llegar a la producción de 100.000 toneladas anuales de hidrógeno verde.

Le puede interesar: Paraguay, un potencial de producción de hidrógeno verde

El presidente de Unigel, Roberto Noronha, citado en el comunicado, indicó que la empresa está “negociando alianzas estratégicas y líneas de financiación” para capitalizar el proyecto, contemplando incluso una oferta pública inicial de acciones (IPO, por su sigla en inglés).

El hidrógeno verde o renovable (H2V) es el generado a través del proceso de “electrólisis del agua”, que es la separación del oxígeno y el hidrógeno, y se destina, principalmente, para la producción de fertilizantes para la actividad agropecuaria.

El insumo también puede utilizarse como combustible y materia prima industrial.

Brasil cuenta con otros proyectos pilotos para producción industrial de hidrógeno verde en Ceará (noreste) y Río de Janeiro (sureste) y uno más en fase de implementación en Pernambuco.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.