06 feb. 2025

Unión Europea dona G. 1.500 millones para ayuda a damnificados

La Unión Europea donó G. 1.500 millones para ayuda a los damnificados tras la crecida de ríos en todo el país. Los trabajos estarán a cargo de dos organismos internacionales, la Oxfam y la Coopi. La prioridades serán mejoras sanitarias y alimentación.

Lodoso.  Damnificados del Bañado Norte se ubicaron en el predio de Gas Corona. Tras la lluvia de ayer, el terreno amaneció fangoso y varios se mudaron.

Lodoso. Damnificados del Bañado Norte se ubicaron en el predio de Gas Corona. Tras la lluvia de ayer, el terreno amaneció fangoso y varios se mudaron.

Los fondos destinados desde el Departamento Humanitario Europeo, serán utilizados para financiar la intervención de emergencia de aproximadamente 49.000 familias damnificadas en todo el país a causa de la crecida de los ríos Paraguay y Paraná, informó la Unión Europea este jueves a través de un comunicado.

Los trabajos serán coordinados por la Oxfam y Coopi, ambos organismos internacionales, que se centrarán en mejorar las condiciones de saneamiento e higiene de los damnificados de la capital, y la asistencia alimentaria de los pobladores de La Patria, en Puerto Pinasco, en Presidente Hayes.

La Unión Europea donará la suma de 1.500 millones de guaraníes para demostrar solidaridad con el país y contribuir al esfuerzo de todos para ayudar a los afectados, según Álvaro de Vicente, responsable para Sudamérica en el departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil.

“La situación es dramática para miles de personas que han sufrido graves daños y pérdidas”, añadió.

Las fuertes lluvias registradas en el país en los últimos tres meses causaron la inundación de barrios ribereños de Asunción, Ciudad del Este, Concepción, Presidente Hayes y Ñeembucú. Sólo en la capital, se registraron más de 17 mil familias damnificadas.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.