06 feb. 2025

Unión Europea reitera su apoyo a Paraguay en la educación

Mediante un comunicado, la Unión Europea (UE) reiteró su apoyo a la educación paraguaya y señala que el respeto de los acuerdos internacionales es el fundamento del orden internacional.

lluvia daños en aulas.jpg

Daños. El temporal destechó parte de la escuela San Roque González de Luque y los alumnos no podrán volver a clases.

A través de sus redes sociales, la Unión Europea (UE) aseguró que la donación que “se basa en las prioridades que define Paraguay conforme a sus valores y no está sujeta a ningún condicionamiento”.

Al mismo tiempo, el organismo señaló que “lastimosamente, esta donación ha sido objeto de campañas de desinformación que no reflejan la realidad del convenio ni el compromiso de la UE con Paraguay para mejorar la educación en el país”.

“El respeto de los acuerdos internacionales es el fundamento del orden internacional”, manifestó la UE en Paraguay, en un contexto donde el Senado tiene en sus manos la derogación de un convenio internacional.

Nota relacionada: Diputados deroga convenio con UE y pone en jaque fondos para el MEC

https://twitter.com/UEenParaguay/status/1635716367696396326

La propuesta de derogación del convenio con la Unión Europea (UE), por el cual se accede a donaciones para la financiación de varios programas y proyectos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), está en manos de la Cámara Alta.

El convenio permite que el país reciba una cooperación financiera de 38 millones de euros, no reembolsables por la UE, de los cuales ya se ejecutaron 5 millones de euros para kits escolares, alimentación, infraestructura y textos educativos.

Varios parlamentarios alegaron que la UE quiere instalar la ideología de género en Paraguay, mientras que la propuesta surgió tras una audiencia pública entre autoridades y representantes de la sociedad civil, quienes exigieron dejar sin efecto el convenio, ya que temen que con esto se financie el controversial Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE).

Tres senadores plantearon la suspensión de la Ley 6659/20, mientras que unos 30 diputados presentaron el proyecto para su derogación, tras haberse declarado provida y profamilia.

Más contenido de esta sección
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.