08 abr. 2025

Universal llevará al cine la historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono

El estudio Universal Pictures llevará al cine la historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono en una película que dirigirá Jean-Marc Vallée (“Big Little Lies”), informó este martes el blog especializado Deadline.

john-lennon-yoko-ono.jpg

El estudio Universal Pictures llevará al cine la historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono.

Time

La compañía ha adquirido el libreto escrito por Anthony McCarten, uno de los coguionistas de “Bohemian Rhapsody”, una cinta sobre Freddy Mercury, el legendario vocalista de Queen, que llegará próximamente a los cines estadounidenses.

McCarten es conocido por otras obras biográficas como “Darkest Hour” (con la que Gary Oldman ganó el Óscar por su papel del ex primer ministro británico Winston Churchill) o “The Theory of Everything” (donde Eddie Redmayne se hizo con la estatuilla por encarnar al científico Stephen Hawking).

Te puede interesar: Yoko Ono lanza una nueva versión del clásico Imagine

Los productores explicaron al portal que la película no tocará el asesinato del exmiembro de The Beatles y que tratará de ser “una celebración” de las vidas y la relación de la pareja.

Además, aunque aún no se han cerrado los acuerdos pertinentes, se espera que el film utilice la música creada por el propio Lennon.

“Tendremos a Yoko produciendo con nosotros así que tendremos acceso al material y a todas las canciones”, dijo Michael De Luca, uno de los productores de la obra.

Ono y Lennon, que por entonces estaba casado con Cynthia Powell, se conocieron a finales de la década de 1960, cuando ella era una incipiente artista y él una de las mayores estrellas musicales del mundo. Juntos se convirtieron en activistas por la paz y en símbolos contra la guerra.

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.