23 may. 2025

Universal llevará al cine la historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono

El estudio Universal Pictures llevará al cine la historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono en una película que dirigirá Jean-Marc Vallée (“Big Little Lies”), informó este martes el blog especializado Deadline.

john-lennon-yoko-ono.jpg

El estudio Universal Pictures llevará al cine la historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono.

Time

La compañía ha adquirido el libreto escrito por Anthony McCarten, uno de los coguionistas de “Bohemian Rhapsody”, una cinta sobre Freddy Mercury, el legendario vocalista de Queen, que llegará próximamente a los cines estadounidenses.

McCarten es conocido por otras obras biográficas como “Darkest Hour” (con la que Gary Oldman ganó el Óscar por su papel del ex primer ministro británico Winston Churchill) o “The Theory of Everything” (donde Eddie Redmayne se hizo con la estatuilla por encarnar al científico Stephen Hawking).

Te puede interesar: Yoko Ono lanza una nueva versión del clásico Imagine

Los productores explicaron al portal que la película no tocará el asesinato del exmiembro de The Beatles y que tratará de ser “una celebración” de las vidas y la relación de la pareja.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, aunque aún no se han cerrado los acuerdos pertinentes, se espera que el film utilice la música creada por el propio Lennon.

“Tendremos a Yoko produciendo con nosotros así que tendremos acceso al material y a todas las canciones”, dijo Michael De Luca, uno de los productores de la obra.

Ono y Lennon, que por entonces estaba casado con Cynthia Powell, se conocieron a finales de la década de 1960, cuando ella era una incipiente artista y él una de las mayores estrellas musicales del mundo. Juntos se convirtieron en activistas por la paz y en símbolos contra la guerra.

Más contenido de esta sección
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.