08 feb. 2025

Universidad de Ciudad del Este detecta que más de 45 alumnos usaron documentos falsos para cursar Medicina

Más de 45 estudiantes, entre ellos dos brasileños detenidos este lunes, presuntamente utilizaron certificados académicos falsos de varias universidades privadas para poder cursar los últimos años de la carrera de Medicina en la Universidad del Sol (Unades). Esto fue detectado por la propia casa de estudios.

documentos falsas.jpeg

Dos brasileños fueron detenidos por ser sospechosos de falsificar antecedentes académicos de Medicina.

Foto: Gentileza

La Universidad del Sol (Unades), ubicada sobre la avenida San José en Ciudad del Este, colaboró con la Interpol y el Ministerio Público en las investigaciones del Operativo Hipócrates, que reveló un esquema de falsificación de antecedentes académicos de Medicina.

En principio, la investigación apuntaba a unos 15 estudiantes, todos brasileños, quienes habrían presentado los documentos falsos a dicha casa de estudios.

No obstante, el doctor Rubén Ibarrola, director de la carrera de Medicina de la Unades, confirmó en comunicación con Monumental 1080 AM que durante la investigación interna identificaron a más de 45 alumnos que utilizaron los presuntos documentos falsos.

“En total fueron más de 45 alumnos de diferentes universidades, la gran mayoría fue desmatriculada, excepto estos dos alumnos (brasileños), que a pedido de las autoridades nos solicitaron que sigan siendo alumnos nuestros hasta su detención oficial”, afirmó.

Los detenidos fueron identificados como Alexandre García de Mello y Willian Santana, quienes cobraban por documento entre USD 5.000 y USD 10.000, según los datos preliminares.

Los mismos ya estaban siendo investigados en el Brasil por el mismo hecho.

García cuenta con antecedentes por ejercicio ilegal de medicina, estafa y falsificación de documentos particulares.

Nota relacionada: Brasileños son detenidos por falsificar datos académicos de Medicina en Alto Paraná

Ibarrola explicó que cuando asumió la dirección de la carrera, en marzo de este año, iniciaron una investigación “profunda” de las documentaciones de todos los estudiantes.

“Ahí saltaron algunos documentos que a simple vista teníamos la sospecha de que eran documentos apócrifos”, señaló.

Esa investigación consistió en verificar la calidad del certificado de estudios y las firmas de las autoridades académicas.

Luego, se comunicaron con las universidades de origen, de donde supuestamente provenían los documentos, ya que los casos que saltaron eran de alumnos que llegaron a dicha casa de estudio por transferencia académica de otras unidades académicas.

Tras recibir una respuesta por parte de las universidades, se confirmó que se trataba de documentos apócrifos, según Ibarrola.

Se trata de las universidades María Serrana, María Auxiliadora, Universidad Internacional Tres Fronteras (Uninter) y la Sudamericana.

El 90% de los estudiantes que presuntamente usaron documentos falsos iban cursando la carrera de una universidad a otra.

Ibarrola mencionó que como el costo de una transferencia académica “suele ser muy elevado”, esas personas recurrieron a los dos brasileños “que les facilitaban esa documentación falsa para disminuir el costo”.

Consultado sobre el nivel académico de los 45 estudiantes, Ibarrola sostuvo que los mismos no eran unos improvisados en la carrera de Medicina.

“En la parte académica no se reflejaba (un bajo nivel), ya que estos alumnos sí tenían una base. No eran alumnos que nunca cursaron la carrera de Medicina ni vinieron de la nada a matricularse desde el tercer año para arriba”, manifestó.

A la par de la investigación interna, la Unades recibió la visita de Interpol solicitando la colaboración en la investigación que inició en el Brasil contra los brasileños detenidos.

Proceso de matriculación

Rubén Ibarrola indicó que la Unades tiene aproximadamente 200 alumnos en Medicina, carrera que cuenta con la habilitación del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según señaló.

De ese total, 120 llegaron de distintas universidades privadas a la Unades por transferencia académica y fueron matriculados en la administración anterior, cuyo decano era el doctor Ramón Acosta.

En la Unades se tienen dos tipos de matriculaciones, la primera es cuando los estudiantes empiezan desde cero, primer semestre; y la matriculación de estudiantes que vienen por transferencia, de acuerdo con Ibarrola.

También puede leer: El 85,6% de médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron examen para revalidar sus títulos

“En cuanto a los alumnos que vienen por transferencia, el primer paso que se realiza es la prematriculación”, indicó.

En ese primer filtro, se verifica en qué semestre deben ser incluidos, la carga horaria, las materias de cada semestre cursado y se firma un contrato donde “una de las cláusulas menciona que en 90 días debe presentar toda la documentación original. En el caso de que no presente, esa misma clausura se le aplica para desmatricularle”, explicó

Si bien las transferencias se realizan por varios motivos, Ibarrola cree que “principalmente tiene que ver con la parte económica, porque nuestra universidad es la que tiene la mensualidad más baja acá en Alto Paraná”.

Las cuotas dependen del semestre que cursa cada estudiante. Se inicia con G. 1.200.000 y el último año es de G. 2.500.000. “Va subiendo semestralmente”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.