02 abr. 2025

Universidad de EEUU apoya informe de Cadep sobre evasión de tabacaleras

La Universidad de Ilinois, Chicago, EEUU, dio su apoyo al Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) ante amenazas del sector tabacalero de judicializar su informe sobre evasión de impuestos.

cigarrillos.jpg

El general Juan Carlos Buitrago, experto en seguridad de Colombia, habló sobre el panorama del mercado ilícito de cigarrillos.

Foto: Pixabay.

El docente Frank J. Chaloupka, director del Health Polcy Center (UIC), de la Universidad de Ilinois, Chicago, emitió una carta de apoyo al Cadep en la que además asegura que la investigación se realizó bajo un “cuidadoso análisis y revisión”.

La declaración se da luego de que el presidente de la Unión Tabacalera de Paraguay y de Tabacalera del Este (Tabesa), José Ortiz, calificara de “puerqueza, basura, porquería, mediocre, tendencioso y malintencionado” al informe que afirma que el sector evade USD 400 millones.

El representante de la Universidad de Ilinois refiere que el Cadep se encuentra asociado con el Health Polcy Center para llevar a cabo una “investigación económica no partidista sobre los impuestos al tabaco en Paraguay”.

https://twitter.com/Estelaruizdiaz/status/1385374172784758785

Lea más: Paraguay produjo seis veces más cigarrillos que ventas declaradas entre 2008 y 2019

“La UIC puede dar fe de que esta investigación ha sido realizada de acuerdo con los más altos estándares internacionales de investigación en Economía”, expresa la carta del profesor Frank J. Chaloupka.

Chaloupka es un experto en el análisis económico del uso y abuso de sustancias y el efecto de las políticas de control de precios y sustancias en la demanda del tabaco, alcohol y drogas ilícitas. Además, escribió más de 100 artículos en diferentes libros del área.

Relacionado: Tabacaleros califican de “porquería” informe de Cadep sobre cigarrillos

El estudio de Cadep y la universidad de EEUU reveló que entre 2008 y 2019 la producción de cigarrillos en el país fue seis veces más que las ventas declaradas.

Según el artículo, la diferencia entre ventas declaradas por las tabacaleras y la oferta neta estimada de cajetillas de cigarrillos habría alcanzado un promedio de 2.300 millones de cajetillas anuales. Lo que equivale a una evasión del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) estimada entre USD 380 millones y USD 400 millones anuales en ese periodo.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.