16 feb. 2025

Universidad Nacional de Asunción mejora su posición en el ranking regional de universidades

Durante la cumbre de Educación Superior que se realizó en Brasil este jueves, el popular portal QS World Univertity Rankings 2023, que califica el desempeño de las universidades del mundo, dio a conocer que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) subió 16 lugares en su posicionamiento internacional.

Comitiva-UNA-QS-1.jpeg

Durante la cumbre de Educación Superior que se realizó en Brasil este jueves, el QS World Univertity Rankings 2023 dio a conocer que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) escaló 16 lugares en su posicionamiento internacional.

Foto: UNA.PY

La profesora doctora Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), una de las participantes del evento en Brasil, se encargó de recibir el reconocimiento internacional, espacio donde destacó el crecimiento favorable que tuvo la casa de estudio en lo que va de un año a otro.

Según el informe, la UNA sigue entre una de las mejores del país y subió al puesto 117, ya que anteriormente se encontraba en el puesto 133, subiendo 20 lugares en lo que va de dos años.

5311811-Libre-1410625317_embed

Zully Vera, rectora de la universidad, comentó a NPY que esto es un esfuerzo que se logró en los últimos años, demostrando la calidad de los investigadores de la casa de estudios.

La UNA mejoró su desempeño con relación al 2022 en 16 lugares, y los puntos que se tuvieron en cuenta son la reputación con empleadores, relación docente/estudiante, citaciones por artículo, publicaciones hechas por docentes y la red internacional de investigación.

“Este logro lo comparto con todos los alumnos y colegas de las 14 unidades académicas que tiene la UNA”, agregó feliz Vera.

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) cumple este sábado 24 de setiembre sus 133 años de existencia. Fue creada en el año 1.889 y actualmente cuenta con 14 unidades académicas y tiene presencia en doce de los 17 departamentos. Recibe a más de 55 mil estudiantes y cuenta con un plantel de 10 mil docentes.

En el evento internacional también participaron el profesor y arquitecto José Insfrán Guerrero, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA); el profesor doctor Jorge González Villalba, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA); la profesora doctora Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA); el ingeniero químico Cristian Cantero Aquino, secretario general de la UNA; y el magíster Jorge Madelaire Alarcón, de la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA).

https://twitter.com/npyoficial/status/1573057194693726208

Ranking mundial de universidades

El Ranking QS se dedica a la evaluación del desempeño de las universidades a nivel mundial y por regiones, mediante indicadores definidos y métodos de ponderación que permiten la puntuación de las universidades seleccionadas de forma transparente y confiable.

Según Webometrics, actualmente se tienen 31.097 universidades a nivel mundial y 3.902 universidades a nivel de Latinoamérica, de las cuales, sólo fueron seleccionadas las mejores 1200 Universidades a nivel mundial y 428 a nivel de Latinoamérica para la evaluación.

Lee más: Investigación de bióloga paraguaya es premiada en jornada científica

El certificado QS Latin América Ranking: “Recognition of improvement” se otorga a las instituciones que demostraron una mejora significativa en este ranking, con base en la mejora de la clasificación promedio.

El ranking de este año de las mejores universidades latinoamericanas incluye 410 instituciones, lo que lo convierte en el ranking latinoamericano más grande que se haya publicado. Las clasificaciones de este año se construyeron usando ocho indicadores (reputación académica, reputación con empleadores, relación docentes/estudiantes, red internacional de investigación, docentes con doctorado, citaciones por artículo, publicaciones por docente e impacto web).

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.