11 feb. 2025

Universidad peruana impartirá curso sobre la música metal

La Pontificia Universidad Católica de Perú impartirá, por primera vez, un curso sobre la música metal, el cual será desarrollado durante el primer semestre de este 2020.

rock.jpg

El curso analizará los distintos subgéneros, desde el heavy metal hasta el black metal noruego.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Historia del Metal, Música Extrema y Contracultura es el nombre del curso que la Pontificia Universidad Católica de Perú abrirá en marzo. Los encargados de dictar las clases serán Ricardo Olavarría y José Ignacio López.

López es autor del libro Espíritu del metal: la conformación de la escena metalera peruana (1981-1992), publicado en dicho país en 2018.

“Cuando regresé a Perú de Estados Unidos busqué dar cursos sobre historia del metal; no lo logré, pero empecé a dar cursos sobre historia del rock, aunque siempre tuve en la cabeza que quería dar un curso de metal”, cuenta López en una entrevista a Sputnik.

Embed

Tiempo después, López consiguió que el curso sea abierto. El estudio abarcará los casi 50 años de historia del género, desde su nacimiento en Inglaterra hasta la actualidad, a fin de brindar un panorama general sobre este fenómeno.

“Logré que por primera vez se dé un curso sobre este fenómeno cultural en una universidad”, explica López, quien además posee una maestría en Música, otorgada por la Universidad de California en San Diego.

Le puede interesar: Versiona “Nunca me faltes” en heavy metal y causa furor

Otro de los principales objetivos se enfoca en el desarrollo de la cultura metalera en Perú que, según López, hasta el momento no ha sido tratada adecuadamente por la academia.

“Existen un montón de temas de música popular en Perú. Escenas musicales que han sido dejadas de lado porque la academia no ha considerado que tengan valor o porque no había gente que las hubiese estudiado para poder enseñarlas; creo que estamos cubriendo un vacío”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.